Suecia permite que el mayor fabricante de baterías europeo caiga en manos americanas por mucho menos de lo que costó

El fabricante de baterías Northvolt llegó a ser la gran esperanza europea para liberarnos de la dependencia de China. Sin embargo, ahora en quiebra, la empresa pasa a ser americana.

Las autoridades suecas dan luz verde a la operación de venta de Northvolt.
Las autoridades suecas dan luz verde a la operación de venta de Northvolt.
25/09/2025 12:30
Actualizado a 25/09/2025 14:38

Todos los planes que Europa tenía programados para convertirse en la primera región del mundo en librarse de las emisiones contaminantes del tráfico parecen estar fallando. Desde Bruselas se ha intentado por todos los medios incentivar la llegada del coche eléctrico, aunque el rumbo escogido no ha sido el mejor. Cada vez hay más coches eléctricos circulando por nuestras carreteras, pero pocos de ellos equipan baterías fabricadas y diseñadas en el Viejo Continente. La dependencia de China seguirá siendo total tras la quiebra sufrida por la gran esperanza energética europea: Northvolt.

La compañía fundada en 2015 en Estocolmo, Suecia, ha sido durante muchos años la gran promesa europea para romper las ataduras de las baterías chinas. Durante años ha recibido miles de millones de euros de inversores y organismos públicos, incluida la Unión Europea. Sin embargo, Northvolt nunca llegó a ser la gran empresa que todo el mundo esperaba que fuese. De hecho, a finales del año pasado, asfixiada por las deudas y la falta de contratos, Northvolt no tuvo más remedio que declararse en quiebra. Desde entonces la empresa ha sido desmembrada y vendida al mejor postor.

Northvolt Lyten
Se espera que la operación de compra finalice a finales del próximo mes de octubre.

Europa vende su mayor inversión ecológica de la historia

Algunas de sus secciones han acabado en manos chinas por muy poco dinero, pero el grueso de ella seguía sin tener comprador, hasta ahora. A principios del mes de agosto supimos que la empresa americana Lyten había pujado por quedarse con la compañía sueca. Los detalles de la operación todavía no han trascendido, pero el proceso de compra dependía de una serie de pasos legales y burocráticos que ahora ya, por fin, parecen resueltos. El último paso lo ha dado la autoridad sueca ISP, encargada de supervisar los productos estratégicos del país. 

Se espera que la adquisición se complete a finales del próximo mes de octubre. A partir de entonces Northvolt será americana y se abren diferentes cuestiones paralelas. Una de las preocupaciones es qué va a pasar con los cientos de millones de dólares que Northvolt había recibido por parte de las autoridades suecas. Se estiman unos 700 millones de euros. Aún no está claro si ese dinero se transferirá a Lyten para que mantenga con vida el proyecto de la fábrica de Heide. La planta todavía está en construcción a pesar de las numerosas dificultades que ha atravesado el proyecto.

Baterías Lyten
Lyten ha pujado más que nadie en la subasta pública por la mayor empresa de baterías de Europa.

Se espera que la planta tenga una capacidad anual de producción de baterías de 15 GWh. Northvolt había planeado crear alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos en la planta, además de entre 6.000 y 7.000 empleos en proveedores y prestadores de servicios. Sin embargo, no está claro hasta qué punto Lyten pretende cumplir con estos planes. Tampoco se conoce cuánto van a pagar los americanos por la empresa europea. Northvolt ha sido la mayor coinversión de la historia de Europa con unos 10.000 millones de euros de dinero público y privado. Los activos fueron valorados en unos 4.300 millones de euros, pero puede que Lyten haya pagado incluso menos.