El Tesla Cybertruck se enfrenta a la prueba Offroad más dura del mundo y acaba realmente mal

El Cybertruck se anuncia como un auténtico todoterreno eléctrico, sin embargo las pruebas demuestran que no es capaz de completar los recorridos más complejos de Estados Unidos.

El Cybertruck ha demostrado no estar listo para participar en este tipo de pruebas.
El Cybertruck ha demostrado no estar listo para participar en este tipo de pruebas.
02/09/2025 07:00
Actualizado a 02/09/2025 07:00

Puede que sea una de las rutas para vehículos todoterreno más populares del Estados Unidos, pero el Rubicón Trail de California está lejos de ser la más fácil. Se trata de una ruta de 35 kilómetros de largo que serpentea por la Sierra Nevada de California y Nevada, conocida por albergar el punto más alto del país y dos de los parques nacionales más famosos de América: Yosemite y Sequoia. Como cada año, la Rubicon Trail enfrenta a los todoterrenos más preparados del mundo con una ruta salvaje e infernal que pone a prueba las capacidades y la resistencia de los vehículos participantes.

Este ha sido el que por primera vez en la historia lo ha intentado un Tesla Cybertruck. El gran sueño de Elon Musk nació para convertirse en la pick-up eléctrica más extrema de Norteamérica. Una herramienta lúdica y de trabajo con la que poder surcar desiertos, montañas e incluso ríos. Sin embargo, el Cybertruck está lejos de cumplir con las enormes expectativas generadas por el CEO de la empresa. Tesla apenas ha conseguido vender unas pocas miles de unidades, muchas menos de las inicialmente estimadas. Su supuesta lista de espera superaba la barrera del millón de reservas.

Tesla Cybertruck Rubicon Trail
El Rubicon Trail reúne cada año a centenares de amantes del 4x4 en Estados Unidos.

4 días varado esperando repuestos y a cargar la batería

Hoy son miles de unidades las que esperan a ser vendidas. Uno de sus propietarios ha decidido que su coche estaba capacitado para superar la dura Rubicon Trail, pero lamentablemente la hazaña ha costado mucho más de lo esperado. Y eso que se ha presentado a la cita con muchas modificaciones para hacer frente a una larga lista de adversidades, incluyendo parachoques modificados, un enorme cabrestante, deslizadores, protecciones y una tienda de campaña que han tenido que usar mucho más de lo que se esperaban. Los problemas han sido constantes desde el principio.

Si bien las averías en los participantes de la prueba son algo corriente, dada la dificultad de la misma, los fallos en el Cybertruck le han obligado a estar tres días varado en la montaña. Los daños han sido cuantiosos: cuatro bielas delanteras, dos traseras, eje de transmisión trasero roto y cremallera de la dirección averiada, lo que finalmente ha supuesto el considerable retraso. El coche ha tenido que ser atado a un árbol a la espera de los recambios. De hecho, numerosos participantes aseguran que el Cybertruck ha tenido que ser remolcado por un Jeep Wrangler de gasolina.

Rubicon Trail Tesla Cybertruck
El Cybertruck ha tenido que contar con la ayuda del Wrangler de gasolina que lo acompañaba.

El Cybertruck ha tardado una semana en completar los 35 kilómetros de la salvaje ruta, de los cuales 4 ha estado varado en Cadillac Hill. En cuanto a la batería, el coche cruzó la línea de salida con un 85% de la carga y apenas quedaba un 5% cuando se quedó parado. Finalmente, un “ángel de la guarda” llegó al vehículo con un generador que consiguió restablecer la carga hasta el 86% para así poder terminar la prueba. “No recomiendo a nadie que pruebe el Rubicon con un Cybertruck a menos que esté completamente preparado”, ha advertido el propietario de la pick-up eléctrica de Tesla.