El ‘Toyota Land Cruiser’ chino es un todoterreno híbrido con 1.000 km de autonomía y que pronto llegará a Europa

Se llama iCar V27 y llegará a Europa el próximo año 2026 con una mecánica eléctrica de autonomía extendida capaz de recorrer hasta 200 km sin gastar una gota de gasolina.

El iCar V27 llegará a Europa en 2026 junto a su 'hermano pequeño', el V23.
El iCar V27 llegará a Europa en 2026 junto a su 'hermano pequeño', el V23.
10/11/2025 07:30
Actualizado a 10/11/2025 07:30

Aunque todavía no es una marca conocida en Europa, iCar pertenece al ya sí conocido Grupo Chery, en el que se encuentran firmas como OMODA, JAECOO y EBRO, entre otras. El pasado año, el conglomerado dio la bienvenida a una nueva marca enfocada en los todoterrenos electrificados y buscando poner contra las cuerdas a Fang Cheng Bao, de BYD, que también tiene una orientación similar.

La marca iCar presentó a finales del pasado 2024 el que se convirtió en su vehículo más popular, el V23, gracias, en parte, a su desenfadado aspecto, sus buenas prestaciones eléctricas y su precio accesible. Ahora la compañía busca plantar cara a rivales más grandes, de la talla del Toyota Land Cruiser o el Land Rover Defender 110. Su apuesta se llama V27 y llega con una mecánica eléctrica de autonomía extendida.

icar
El iCar V27 se presenta como rival del Toyota Land Cruiser y del Land Rover Defender.

El iCar V27 llegará a Europa en 2026 y pondrá contra las cuerdas a los todoterrenos tradicionales

El iCar V27 tiene un diseño más bien reconocible y muy cercano a la nueva generación del Toyota Land Cruiser. Cuenta con una firma lumínica delantera con forma redonda, un aspecto general bastante musculoso, lo que lo dota de buenas capacidades off-road, y con elementos propios para la circulación fuera del asfalto.

Sus cotas no son pequeñas, pues el iCar V27 mide 4.909 mm de longitud, 1.976 mm de altura y 1.894 mm de anchura. Aunque la marca no ha dado a conocer sus cifras off-road (ángulo de ataque, altura libre al suelo, etc), con un simple vistazo general del coche ya se puede deducir que este podría ser capaz de mucho.

De su interior no se han publicado fotografías oficiales, aunque contará con una pantalla central multimedia de generoso tamaño, pero también con unos materiales y paneles diseñados para durar y ser resistentes al tiempo y a los embates propios de la conducción off-road.

icar v27 2
El iCar V27 parte en China desde unos 24.360 euros al cambio actual.

El iCar V27 contará, de momento, con una única opción mecánica eléctrica de autonomía extendida. Esta se compondrá por un motor de gasolina de 1.5 litros de cubicaje, como mero generador eléctrico, y uno o dos motores eléctricos. En la versión de tracción total, su potencia máxima será de 449 CV. Sobre su batería no se han dado detalles de capacidad, aunque sí han confirmado que podrá recorrer hasta 200 km ‘cero emisiones’. Todo ello da como resultado una autonomía total de más de 1.000 km.

El V27 llegará al mercado chino el próximo día 21 de noviembre por un precio de 200.000 yuanes, unos 24.360 euros, para la versión de acceso, y de 250.000 yuanes (30.450 euros) para la más capaz y prestacional. Por el momento no se conoce cuál podría ser su precio cuando llegue a Europa, aunque todo cabe indicar que podría hacer lo propio desde unos 60.000 euros, aproximadamente.

Al Viejo Continente llegarán en 2026 tanto este V27, como su ‘hermano pequeño’, el V23. Este último cuenta con una mecánica eléctrica de 136 CV (en su versión de acceso) y hasta 400 CV para la más prestacional. Su autonomía eléctrica alcanza los 500 km. Al cambio, en China, parte desde unos 15.000 euros, aunque se espera que en su llegada a Europa ronde los 40.000 euros aproximadamente.