Se pone al día en autonomía y potencia con la última tecnología de inversores: el BMW i4 es ahora un mejor coche eléctrico

La berlina eléctrica alemana incorpora nuevos inversores de carburo de silicio (SiC) que le permiten llegar más lejos con la misma batería.

BMW i4
La actualización del BMW i4 es solo mecánica.
10/11/2025 11:00
Actualizado a 10/11/2025 11:00

El BMW i4 cuenta en su curriculum con el título de haber sido el primer BMW eléctrico con versión M. Ahora, estrena una ligera puesta al día que consigue que esta sea todavía mejor, pero que también mejora en un componente clave para, sin cambiar de batería, conseguir mejores autonomías.

La clave de la mejora está en los nuevos inversores de carburo de silicio (SiC), que son más eficientes que los semiconductores de silicio tradicionales, lo que permite aumentar la autonomía sin necesidad de cambiar a una batería de mayor tamaño y capacidad.

bmw i4
Visualmente no hay cambios.

Más kilómetros de autonomía para las versiones básicas

La versión de acceso en España es el i4 eDrive35. Es la variante más modesta de la berlina eléctrica, con una potencia de 210 kW (286 CV), tracción trasera, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos, una batería con una capacidad de 67,1 kWh y una autonomía de 450 – 514 km. Está disponible actualmente desde 58.650 euros.

El eslabón intermedio es el BMW i4 eDrive40. También tiene tracción trasera, con un único motor que entrega 250 kW (340 CV) de potencia, así que completa el sprint de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos. Se combina con una batería más grande, con una capacidad de 81,3 kWh, así que su autonomía homologada es de 536 – 613 km. Varía según el tamaño de las llantas, que pueden ser de 18 o 19 pulgadas, pero es una mejora de más de 20 km respecto a la que ofrecía hasta ahora. Su precio es de 65.550 euros.

Mejor rendimiento para el tope de gama

Hasta esta actualización, en la parte alta de la gama del modelo estaba el i4 M50, que emplea un sistema de tracción integral, con una potencia de 400 kW (544 CV) y un par máximo de 795 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, una velocidad punta de 225 km/h, batería de 83,9 kWh de capacidad y 519 km de autonomía.

Con la renovación, esta versión se elimina de la oferta para cederle el puesto al BMW i4 M60, que tiene un rendimiento todavía mayor. También utiliza motores duales, por lo que tiene tracción a las cuatro ruedas, pero su potencia crece hasta los 442 kW (601 CV), así que es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,7 segundos. Su batería tiene una capacidad de 81,1 kWh, así que homologa una autonomía de 433 – 551 km. Eso depende de las llantas que monte, pero la mejora es de unos 30 km respecto a la versión saliente. Se puede adquirir desde 80.550 euros.