El vehículo comercial con más capacidad de batería tiene 532 kWh y es un autobús eléctrico de BYD

Uno de los iconos de la ciudad de Londres son sus afamados autobuses de dos plantas. Ahora, BYD ha presentado su propio modelo para esta ciudad, el cual se caracteriza por su enorme batería.

El nuevo autobús eléctrico de BYD comenzará a operar en Londres a partir del tercer trimestre de 2024.
El nuevo autobús eléctrico de BYD comenzará a operar en Londres a partir del tercer trimestre de 2024.
26/05/2024 08:00
Actualizado a 26/05/2024 08:00

Uno de los objetos más fotografiados en Londres son sus famosas cabinas telefónicas, pero también sus conocidos autobuses rojos de dos pisos. En los últimos años, estos han evolucionado hacia una mecánica más ecofriendly. En esto, la compañía china BYD ha estado muy presente, ya que hace 11 años entregó por primera vez un vehículo de este tipo a la ciudad de Londres, de los cuales han fabricado más de 1.800 unidades. En total, su flota de autobuses ya ha superado los 30 millones de kilómetros de servicio. Por todo ello, es hora de una actualización general. 

La compañía ha presentado en el Museo de Autobuses de Londres su nuevo autobús eléctrico, una muestra que han cubierto medios como Autocar o Route One. A este lo han bautizado como BD11 y se caracteriza principalmente por ser el vehículo comercial con la capacidad bruta de batería más grande: hasta 532 kWh. Según afirman desde BYD, esto proporciona al modelo una autonomía real de unos 640 kilómetros, más que suficiente para un día a día en la ciudad londinense. 

Entre otras cosas, el BD11 se caracteriza por utilizar un sistema de baterías modular. Con ello, los operarios podrán disponer de un mayor o menos número de módulos, adaptando así al vehículo según las necesidades de sus operaciones. Como referencia, por lo general, un autobús de este tipo circula entre 150 y 300 kilómetros diarios dentro de la urbe. 

DSC 0889 1
La batería Blade forma parte de la propia estructura del autobús eléctrico de BYD.

La batería de este BD11, además de ser de generosa capacidad, es la conocida de tecnología Blade, la cual también se implementa en sus turismos eléctricos. Esto garantiza un factor de durabilidad para la misma de entre 12 y 20 años. La batería en estos vehículos es un componente estructural de la propia plataforma e-Platform 3.0 de BYD. Esto aplica puntos positivos para la comodidad y la rigidez en marcha, según afirman desde la marca.

Sin embargo, para una batería tan grande es necesario una potencia de recarga a la altura. Por ello, BYD la ha adaptado para poder acoger picos de hasta 500 kW. Estos puntos están siendo instalados en diferentes depósitos de autobuses de la ciudad con el fin de garantizar su propio abastecimiento eléctrico. 

El objetivo del ejecutivo de la ciudad es tener una flota de vehículos enteramente eléctrica para el año 2030. Esto implica que todos los autobuses híbridos que aún circulan por la capital serán sustituidos por otros eléctricos, el BD11 entre ellos. “Realmente creemos que es un producto revolucionario en términos de eficiencia, seguridad y atractivo comercial”, aseguró Frank Thorpe, director de BYD Commercial Vehicles en Reino Unido. 

DSC 0908 1 1
Más adelante llegarán nuevas versiones de un piso y otra de dos aunque de menor altura. 

Su arranque comercial en la ciudad británica se dará en el tercer trimestre de este mismo año. Más adelante llegarán otras variantes de un único piso de altura y otra con doble piso pero una altura más baja. 

Asimismo, Londres no es la única ciudad que se está acogiendo a este tipo de vehículos. Otras del territorio europeo también están haciendo lo propio. Entre ellas, Madrid contará con hasta 440 vehículos eléctricos para finales de 2025, lo que supone el 25% de la flota total. La mayoría de ellos, precisamente, están firmados por las compañías BYD y Solaris. Gracias a todos estos proyectos, Londres, París y Madrid son las tres ciudades con mayor dotación de autobuses eléctricos a día de hoy. 

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Temas