¿Un Model 3 con 800 kilómetros de autonomía? No, no estás soñando, un informe asegura que llegará pronto

La batalla por la autonomía podría tener un nuevo líder mundial. Un informe asegura que Tesla está preparando una versión especial del Model 3 con una autonomía superior.

El Model 3 figura ahora mismo como uno de los coches de mayor autonomía del mundo.
El Model 3 figura ahora mismo como uno de los coches de mayor autonomía del mundo.
20/07/2025 09:30
Actualizado a 20/07/2025 09:30

La autonomía es para muchos conductores un factor de compra decisivo a la hora de acceder a la movilidad eléctrica. En los últimos años hemos visto cómo las cifras de alcance han subido progresivamente. Aunque pocas veces vamos a necesitar tanto rango, es un dato que sirve a las marcas para demostrar cuán adelantadas están a su competencia. Tesla lleva años demostrando su dominio, pero últimamente se ha visto alcanzada e incluso superada por empresas rivales. Un informe asegura que en unos meses se lanzará al mercado un Tesla Model 3+ con mucha más autonomía de la actual.

La información proviene de China, donde Tesla parece estar centrando muchos esfuerzos. Los americanos han perdido su privilegiada posición como el mayor fabricante de coches eléctricos en favor de BYD. China es el mercado eléctrico más importante del mundo y Tesla no se puede permitir perder más cuota de mercado. Por ese motivo se han centrando esfuerzos concretos como el reciente Tesla Model Y L de batalla extendida y seis asientos. Una configuración muy valorada entre los conductores chinos.

Tesla Model 3+ Trasera
Las imágenes del MITT muestran claramente una versión especial del Tesla Model 3.

Nueva combinación de motor y batería ternaria de litio

Tal y como reza la información publicada por un medio local, los americanos están ultimando los preparativos para el lanzamiento de un Tesla Model 3 con más autonomía. El MITT, el famoso Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, encargado de la homologación de todos los vehículos, ha presentado una "Lista de Publicidad de Nuevos Productos de Vehículos Motorizados". Entre los casi 400 vehículos que aparecen en dicha lista figura la presencia de un sedán eléctrico de Tesla.

Catalogado como modelo TSL7000BEVBR1, la imagen acompañante lo reconoce como un Model 3+. Poca información más se recoge, salvo que dicha unidad contará con una batería ternaria de litio proporcionada por LG Energy Solution y un solo motor con una potencia máxima de 225 kW (302 CV). Cifra superior a los 283 caballos que ofrece el actual Model 3 de tracción trasera y gran autonomía. En España esta versión homologa un alcance de 702 kilómetros. Cifra que lo sitúa entre los coches eléctricos de mayor autonomía en Europa.

La configuración entre la nueva batería y el nuevo motor ha disparado todas las especulaciones. Podría ser el primer Tesla en superar la barrera de los 800 kilómetros de alcance, tal y como anuncian algunos medios chinos. La expectación es máxima dado que los coches eléctricos con un solo motor son más eficientes que los de dos o más unidades. Si a eso le sumamos una batería ternaria de litio con una mayor densidad el resultado puede ser realmente bueno. Las baterías NCM tienen más rendimiento que las habituales LFP.

Tesla Model 3+ Delantera
A simple vista no hay diferencias con respecto a cualquier otro Model 3.

Es bastante probable que los 800 kilómetros de autonomía homologada sea una cifra exclusiva para China. El protocolo de homologación CLTC es menos estricto en distancia que nuestro sistema WLTP. Eso no quiere decir que el Model 3+ coquetee con un alcance que directamente lo catapultaría a la primera posición entre los coches eléctricos de mayor rango homologado. El lanzamiento final tendrá lugar en el próximo mes de septiembre y su precio de salida rondará los 270.000 yuanes, unos 32.420 euros al cambio de moneda.

En España, el Model 3 se sitúa como el coche eléctrico más vendido en lo que llevamos de año. Tesla está haciendo grandes esfuerzos para que se mantenga en cabeza, incluyendo promociones especiales que hacen aún más atractivo su precio. A día de hoy es posible comprarse un Model 3 por 28.000 euros, incluyendo descuentos, ayudas y bonificaciones especiales. Su relación calidad-precio es difícilmente batible, aunque cada vez más rivales están poniéndole contra las cuerdas.