Después de 4 años y 160.000 km, la salud de este Volkswagen ID.3 eléctrico hace que se rompan muchos mitos

Desde hace 4 años, el ADAC está poniendo a prueba la durabilidad y la fiabilidad de un Volkswagen ID.3 totalmente eléctrico. Pero, ¿cuál es exactamente su estado de salud?

El Volkswagen ID.3 cumple 160.000 kilómetros en su odómetro.
El Volkswagen ID.3 cumple 160.000 kilómetros en su odómetro. ADAC
20/07/2025 10:00
Actualizado a 20/07/2025 10:00

El Volkswagen ID.3 es uno de los coches eléctricos más recomendables a día de hoy. En España, de hecho, se puede comprar una unidad de acceso por un precio de 29.920 euros (por debajo de la barrera psicológica de los 30.000 euros). Esto hace que por su coste, practicidad y especificaciones, el compacto germano sea una de las grandes alternativas. Tanto es así que se ha coronado como el vehículo eléctrico más vendido en Alemania durante el pasado mes de junio de 2025.

Pero, hay que admitir que el Volkswagen ID.3 ha mejorado mucho con su última puesta al día. La primera versión que llegó al mercado podría tener más de un ‘pero’, especialmente en términos de calidad de materiales interiores y también de especificaciones eléctricas que podrían quedarse algo escasas. Sin embargo, pese a estos puntos mejorables, se ha hecho -y se está haciendo- un estudio de durabilidad que está dejando al modelo en muy buen lugar.

Volkswagen ID3 1
El Volkswagen ID.3 cuenta con una salud de batería realmente notable.

El Volkswagen ID.3 tras 160.000 kilómetros sigue siendo un gran vehículo

Esta prueba de durabilidad la está llevando a cabo el propio ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club o Club General del Automóvil Alemán, en español). Actualmente lleva ya un total de cuatro años trabajando en ello, lo que ha generado que el vehículo cuente con un total de 160.000 kilómetros marcados en su odómetro. Después de estos números, el fabricante germano ya no ofrece garantía sobre el rendimiento de la batería, la cual se ha extinguido tras ese recorrido.

Por ello, desde el ADAC han tomado este momento como clave para saber cuál es el estado de salud concreto del modelo eléctrico. Después de un estudio pormenorizado por varios informes, especialmente mirando el estado de salud de su batería, se ha llegado a la conclusión de que este se encuentra en una forma espectacularmente buena.

La salud de su batería (SOH) indica el porcentaje de capacidad actual aún disponible sobre el total original. Lo normal en un vehículo eléctrico es que, tras el paso de los kilómetros, este baje poco a poco. En el caso del Volkswagen ID.3 ha alcanzado un valor de un 91%. Este es un gran dato, pues Volkswagen promete que con ese kilometraje el porcentaje nunca se situará por debajo del 70%.

Volkswagen ID3 3
El próximo objetivo del ADAC es lanzar un análisis tras 250.000 km.

Desde el informe del ADAC se especifica que sus diferentes probadores apenas miran por el cuidado y salud de su batería en el día a día, por lo que se podría considerar como un uso normal y cotidiano. “Se carga regularmente al 100%, lo que somete a la celdas a un estrés extremo. Gracias al cargador rápido interno, el vehículo también se cargó rápidamente con mucha más frecuencia que con un usuario particular”, apuntan.

Lo más recomendable es mantener unos niveles de carga de entre un 30 y un 80% en un vehículo eléctrico y no someterlo a cargas rápidas habituales. Con ello, la salud de la batería no debería resentirse.

Gracias a las actualizaciones periódicas, este Volkswagen ID.3 sigue proporcionando unos niveles de autonomía prácticamente idénticos a cuando se compró. Su media de consumo general se sitúa en 18,3 kWh/100 km. En términos de mantenimiento apuntan: “El coche solo ha tenido su segunda revisión; a pesar de que el trabajo parecía manejable, aún costó 427 euros, casi la mitad provino de la revisión del sistema de aire acondicionado de CO2”. Su próximo objetivo es analizarlo tras 250.000 kilómetros recorridos.