Volkswagen vende más coches eléctricos que nunca, pero sus cuentas siguen sin salir y presentan pérdidas del 40%

Volkswagen cumple su promesa de ventas, pero los bajos márgenes que dejan los coches eléctricos no son suficientes para levantar la economía del grupo automovilístico.

Volkswagen cerró el primer trimestre de 2025 con una pérdida efectiva del 40%.
Volkswagen cerró el primer trimestre de 2025 con una pérdida efectiva del 40%.
05/05/2025 07:30
Actualizado a 05/05/2025 07:30

Volkswagen está de celebración; pero esta será una fiesta agridulce. La planta que el Grupo Volkswagen tiene en Zwickau, Alemania, acaba de producir su coche eléctrico número 1 millón. Esta es una cifra ‘mágica’ para el conglomerado, ya que es un número que esperaban lograr desde hace muchos años. Concretamente, alcanzarlo le ha costado un total de cinco años y medio.

La fábrica de Zwickau produce actualmente el Volkswagen ID.3, ID.4 e ID.5, así como también los Audi Q4, Q4 Sportback y CUPRA Born. Todos estos modelos han firmado cifras bastante buenas en cuanto a ventas en los últimos meses. Como referencia, sólo en 2024 se produjeron 204.000 vehículos en este emplazamiento.

vw 1 millon
La planta de Zwickau celebra su coche eléctrico número un millón.

“Un millón de coches eléctricos producidos es un gran logro para el equipo. A pesar de los numerosos desafíos de los últimos años, el equipo siempre ha cumplido”, aseguró Danny Auerswald, director de la fábrica de Zwickau. Sin embargo, pese a estas palabras de entusiasmo, los números siguen sin cuadrar para el Grupo Volkswagen.

El Grupo Volkswagen sigue en ‘crisis’ por los bajos márgenes de los coches eléctricos

El Grupo Volkswagen consiguió uno de sus objetivos y este no fue otro que duplicar sus cifras de ventas de coches eléctricos durante el primer trimestre de 2025. Sin embargo, los beneficios siguen siendo muy bajos, ya que el conglomerado está vendiendo algunos de sus vehículos eléctricos con un margen de rentabilidad mínimo.

Para lograr estas buenas cifras de ventas, Volkswagen ha tenido que recurrir a la bajada de precios de sus vehículos. De hecho, como referencia, el ID.3 tiene un precio en España de 29.300 euros, sin contar ayudas o descuentos adicionales disponibles. Este un precio realmente rompedor y con el que el modelo está levantando notablemente sus ventas después de algo más de cinco años en el mercado.

vw Zwickau
El Grupo Volkswagen fabrica y vende más coches eléctricos que nunca.

Esta importante bajada de precios ha provocado una situación inusual en el Grupo Volkswagen: ahora venden mucho pero sus márgenes de beneficios son mínimos. La marca se ha visto abocada a esta estrategia, ya que tampoco pueden jugar con subir sus precios para hacerse más rentables, dado que no existen apoyos gubernamentales a la compra de coches eléctricos en muchos países de Europa.

Por todo ello, la compañía ha confirmado que, durante el primer trimestre, sus ganancias antes de impuestos disminuyeron en un 40% hasta los 3.100 millones de euros, a pesar de crecer en un 1,4% a nivel de ventas. Arno Antlitz, director financiero del Grupo Volkswagen, confirmó que esta bajada en los beneficios está directamente atribuido a que cada vez venden más coches eléctricos y menos de combustión. Estos últimos dejan un margen de beneficios significativamente mayor. Sin embargo, hay luz al final del túnel.

A finales del presente 2025 llegará el Volkswagen ID.2 y sus diferentes versiones derivadas, un coche eléctrico que ha sido desarrollado inicialmente para ser asequible y, aún así, contar con márgenes de beneficios más holgados. Además de este, el conglomerado también lanzará el CUPRA Raval y el Skoda Epiq, ambos con una concepción muy similar. Un año después hará acto de presencia el Volkswagen ID.1.

vw id3
El Volkswagen ID.3 parte actualmente desde sólo 29.300 euros en España.

Por estas razones, el Grupo Volkswagen debería salir del atolladero dentro de apenas dos años. Además, con suerte, ya con unas ventas de coches eléctricos bien consolidadas sobre modelos como el ID.3, y con unos nuevos modelos muy llamativos y con unos márgenes más importantes. Son muchos los que aseguran que, tras este periodo, el Grupo Volkswagen podría tomar la delantera al resto y ser la principal compañía de coches eléctricos en Europa.

Temas