El Volvo EX30 ha estado posicionado durante bastantes meses como uno de los modelos eléctricos más vendidos en España y en Europa. Su concepto es realmente atractivo para la mayoría de clientes: un SUV de corto tamaño, buenas prestaciones, concepto premium y un precio nada disparatado. Sin embargo, sí tenía un ‘pero’ y eran los tiempos de entrega. Ahora la marca ya ha puesto solución a ello gracias a su producción en Gante, Bélgica.
Volvo, hasta el pasado mes de abril, producía el EX30 en China, desde donde se enviaban unidades al resto del mundo. Desde dicho mes, aunque mantiene su planta oriental, también hace lo propio en su factoría de Gante, Bélgica, desde donde suministran al continente europeo y, próximamente, también a Estados Unidos.

La justificación para el traslado de producción es clara: acortar tiempos de entrega y eludir el pago de los conocidos aranceles europeos a los coches eléctricos fabricados en China. Con todo ello, Volvo aspira ahora a que aumenten notablemente las ventas de su modelo eléctrico más asequible.
Volvo aspira a que las ventas del EX30 crezcan significativamente en Europa
Hasta ahora, Volvo tenía que asumir unos aranceles del 28,8% a la hora de vender su coche eléctrico fabricado en China. Con ello, los precios tarde o temprano se habrían visto repercutidos por ello, algo con lo que la marca no está de acuerdo. Por ende, a comienzos de año aceleraron su traslado hacia Europa y en abril dieron comienzo con su fabricación en Gante.
Pero otro punto ‘en contra’ eran los tiempos de entrega, los cuales la propia marca califica de ‘excesivos’, pues muchos compradores tenían que esperar hasta ocho meses para recibir su coche eléctrico. A partir de ahora, la marca incrementará notablemente la producción del mismo y espera que estos plazos se reduzcan hasta más de la mitad, pudiendo rondar, como máximo, los tres meses (90 días).
“El coche se fabrica ahora en Europa, lo que implica plazo de entrega más rápidos”, apuntó Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, al medio Automotive News Europe en una reciente entrevista. “Deberíamos volver a las cifras de ventas y cuotas de mercado del EX30 que teníamos antes de la introducción de los aranceles”, concretó.

Tanto es así que la compañía ha producido ya numerosas unidades con una configuración más o menos generalista para poder así llevar a cabo entregas casi inmediatas. De hecho, algunas unidades tardan apenas una semana en ser entregadas. “Cuanto más barato sea el coche, más vehículos se necesitan en stock”, apuntó Arek Nowinski, CEO de Volvo en Europa.
La producción del EX30 en Gante también servirá para suministrar al mercado norteamericano. De esta forma, la marca esquivará los aranceles de hasta un 147% que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto a los productos de origen chino. De hecho, esta ha sido la razón principal por la que la compañía sueca no ha ofrecido el EX30 todavía en dicho territorio.
A día de hoy, el Volvo EX30 parte en España desde 35.800 euros, sin contar posibles ayudas o descuentos disponibles en el momento de la compra. La versión más accesible ofrece una potencia máxima de 272 CV y una autonomía homologada de 335 kilómetros.