Flying Flea, con sus motos eléctricas, está dando un repaso importante a toda la competencia: esta firma, al igual que está haciendo la marca a la que pertenece, Royal Enfield, esta dando pequeños pero seguros pasos con modelos no excesivamente prestacionales pero con un gusto por la estética retro que está triunfando en todo el mundo.
Y la buena relación calidad-precio que poseen está siendo definitiva para su éxito: en el campo de las motos de combustión, la marca que se creara allá por 1901 ha sabido, con constancia (y buenos modelos) irse posicionando como una marca de referencia entre las motos vintage. Desde hace poco más de un año, lanzó su firma de motos eléctricas, Flying Flea, con un espíritu similar. Sacó a la luz un solo modelo de corte custom, la FF C6 que ahora se va a ver complementado con la novedad que traemos.

En el reciente salón EICMA 2025, Flying Flea lanza su segundo modelo, el FF S6, realizado sobre la misma base que el FF C6. Esto permite un ahorro en costes ya que, con pocos cambios, se ha pasado de una moto totalmente asfáltica a una Scrambler.
La misma base: un motor y un chasis conocidos
Flying Flea ha tomado el mismo chasis y motor de la FF C6 para el nuevo modelo. El cuadro de aluminio ha sido pintado de negro, lo que hace que no parezca el mismo, y al motor le han cambiado alguna que otra carcasa para parecer distinto: buena jugada.

Esta FF S6 cuenta con una unidad motriz que es una gran desconocida: aún no se han pasado datos oficiales de potencia ni de capacidad de batería (por cierto, encastrada en una carcasa de magnesio). Sabenos que esta unidad, a diferencia de la FF C6, transmite la potencia a la rueda trasera a través de una cadena y no de una correa, algo que casa mejor con el espíritu Scrambler de la FF S6.

En la nota informativa vemos que este motor posee hasta 5 modos de aporte de potencia, lo que hace que haya suficientes opciones para los diferentes enfoques de uso. A nivel tecnológico, esta moto sorprende: un sistema operativo propio de la marca permite una conexión total de esta FF S6 'con el mundo exterior'. Y es que, en su display TFT redondo de 3,5'' (como el de la FF C6), podemos acceder a la navegación u otras funciones como escuchar música. Además, controlaremos los diferentes parámetros de la conducción, en el que se incluye un nuevo Off Road Mode. Todo ello, por supuesto, también está disponible a través de la App del fabricante.

Aptitudes trail
Su concepción, al hablar de esta marca que explora el espíritu vintage de las motocicletas, sería el de una moto Scrambler, es decir, esas que, sin ser unas motocicletas trail al uso, permiten incursiones offroad con un estilo y diseño de hace unos cuantos años. Pues esta FF S6 es así. El falso depósito y las pequeñas tapas laterales bajo el asiento parecen idénticos al modelo FF C6, mientras que la carrocería que se prolonga hasta el guardabarros trasero es, lógicamente, de nueva concepción.
Han incrementado el recorrido de sus suspensiones con respecto a la FF C6, cambiando, además, la bonita horquilla Girder (de paralelogramos) por una más práctica y resistente invertida. Detrás se mantiene el basculante con monoamortiguador, aunque se monta una unidad con botella de gas separada (piggy back). Las llantas también sin diferentes, introduciendo unos bonitos aros de aluminio anodizados en dorado con radios y con diámetros de 19'' en la rueda delantera y de 18'' en la trasera.

El asiento también está enfocado al uso campestre: se monta uno corrido con aroma a moto de enduro que permitirá al usuario una gran libertad de movimientos. Cubremanetas y dobles guardabarros (elevados y pegados a las ruedas) terminan por equipar una moto que tiene identidad propia, como todo lo que sale de las instalaciones de Royal Enfield. En definitiva, una moto que evoca el espíritu clásico de los modelos de mediados del siglo pasado pero con toda la tecnología demandada a día de hoy. Veremos cuándo la marca da señales de vida en cuanto al lanzamiento en tiendas. Más información en: Flying Flea FF S6