Parece una café racer, pero es una moto eléctrica por poco más de 4.000 € que ha arrasado en ventas

La Beachman ‘64 combina una imagen retro con una mecánica de cero emisiones, algo que ha hecho que se la quiten de las manos a sus creadores.

Beachman 64
De serie tiene 88 km de autonomía, pero puede llegar a 112 km con la batería opcional.
02/08/2025 10:00
Actualizado a 02/08/2025 10:00

Al pensar en una moto eléctrica es lógico que, dado que su sistema de propulsión es algo novedoso y que apunta a un futuro sin emisiones, se piense en diseños del mismo corte, futuristas y/o minimalistas. Sin embargo, las entrañas no tienen nada que ver con el envoltorio, de manera que es completamente factible desarrollar una motocicleta de cero emisiones con aspecto retro… y que esta arrase en ventas. Es lo que ha ocurrido con la Beachman ’64.

A simple vista parece una café racer con motor de combustión, pero nada más lejos de la verdad: es una motocicleta eléctrica que tiene varios modos de funcionamiento para sacar un mayor partido a su apartado mecánico, ya sea priorizando la autonomía o el rendimiento.

Beachman 64 2
Su diseño es muy clásico.

Estética clásica, mecánica moderna

Su imagen es lo primero que llama la atención porque, como indica su nombre, su diseño parece sacado de la década de los 60 del año pasado. Es minimalista, tiene un “depósito” de tamaño muy contenido, el asiento es compacto y completamente recto, tiene un solo faro redondo, la información se muestra en una pequeña pantalla y monta neumáticos off-road.

La compañía, además, ha puesto especial énfasis en la personalización, lanzado una amplia gama de accesorios originales para que cada cliente la customice al gusto, con elementos que van desde un protector del faro delantero o una tapicería específica para el asiento, hasta directamente la inclusión de un sidecar.

Tiene unas dimensiones muy compactas, con una longitud de 1,82 metros, 61 cm de ancho y 91 cm de alto, con el asiento estando situado a 79 cm de altura. Puede soportar un peso máximo de 136 kg, así que, aunque tiene dos plazas, que monten dos personas depende de su peso combinado.

La compañía señala que tiene un motor de 3000W 72V de potencia y concreta su rendimiento. Tiene tres modos de conducción que van ampliando sucesivamente la velocidad máxima que puede alcanzar. En el E-Bike llega hasta los 32 km/h, en el Mopar sube a 48 km/h y en el Off-Road alcanza los 88 km/h.

Utiliza una batería de 40Ah que es extraíble y pesa casi 16 kg, por lo que es manejable para sacarla y cargarla en casa en un enchufe doméstico. Con ésta su autonomía es de 88 km, pero opcionalmente se puede instalar una de 50Ah con la que puede recorrer hasta 112 km antes de necesitar recargar. Hablando de esto, en un enchufe estándar puede recuperar hasta el 80% de su capacidad en unas 3 horas.

Beachman 64 1
La lista de accesorios opcionales es realmente amplia.

Un precio competitivo

Uno de los motivos que ha hecho que agote su tirada inicial es un precio bastante competitivo. En Estados Unidos, único mercado en el que se comercializa por el momento, se vende por 4.800 dólares, lo que al cambio actual son algo menos de 4.200 euros. Se trata de una cantidad ajustada que puede compararse con modelos similares pero equipados con motor de combustión. Es cierto que en EE.UU. se matricula como un ciclomotor, pero las velocidades que alcanza hacen que a este lado del Atlántico se registrase como una moto a medio camino entre éstos y los modelos de 125cc.

Ben Taylor, director de Beachman, ha declarado: “Hemos tomado todo lo que nos encanta del diseño vintage, le hemos añadido comodidad y rendimiento auténticos, y hemos creado un producto que cambia las expectativas de la gente sobre una motocicleta eléctrica. No solo estamos ampliando la categoría de motos eléctricas, sino que creemos que la estamos elevando”.