La nueva moto eléctrica Yadea GFX ya está disponible en España, destacándose por su precio asequible y su propuesta como una alternativa ideal para desplazarse por la ciudad. Con una autonomía de hasta 65 kilómetros, su atractivo principal es el precio, que puede reducirse aún más gracias a las ayudas disponibles en algunas comunidades autónomas.
Autonomía de hasta 65 kilómetros en uso urbano
La Yadea GFX es una opción pensada para el entorno urbano, con un rendimiento que alcanza los 65 kilómetros de autonomía con una sola carga. Su diseño es simple y práctico, evocando al clásico Vespino, pero con la modernidad que caracteriza a las motos eléctricas actuales.

Equipado con un motor eléctrico de poco más de 1.000 vatios (equivalente a 1,4 CV), este ciclomotor es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. Gracias a estas características, se ajusta a la categoría L1e, en la que se integran vehículos con una velocidad máxima de 45 km/h y una potencia de hasta 5,4 CV.
Aunque sus prestaciones no se comparan con las de los ciclomotores convencionales de gasolina de 50 centímetros cúbicos, es una opción más que suficiente para los trayectos urbanos diarios. De hecho, en Híbridos y Eléctricos tuvimos la oportunidad de probarla durante unos días, y esto es lo que te podemos contar la respecto.
Características y especificaciones

El peso total de la Yadea GFX es inferior a los 63,5 kilos, incluida la batería extraíble de 1,15 kWh. Esta batería puede cargarse en casa en unas cuatro horas para alcanzar el 80% de su capacidad. Con una carga completa, el alcance máximo es de hasta 65 km en condiciones óptimas.
Entre sus tecnologías más destacadas, la moto incluye un sistema de arranque mediante tarjeta NFC, y conectividad a través de una app móvil para funciones como control de la batería, geolocalización, sistema antirrobo y la posibilidad de arrancar el vehículo desde el teléfono.
Precio y ayudas para su compra
El precio estándar de la Yadea GFX es de 1.599 euros, pero en algunas ciudades españolas, gracias a las ayudas públicas, se puede adquirir por menos de 1.000 euros. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid se ofrecen subvenciones de hasta 700 euros para vehículos eléctricos, lo que reduce su precio final a solo 938 euros.
La moto está disponible en cuatro colores: verde, negro, gris y blanco, y es una de las opciones más económicas en el mercado de las motos eléctricas, ideal para quienes buscan una alternativa sostenible y accesible para moverse por la ciudad.