200 parece el número de la suerte de Alex Stadler, creador de la firma suiza Hush Cycles que tiene en catálogo, por el momento, una de las motos eléctricas más impactantes que existen en la actualidad. Y decimos lo de 200 por las cifras anunciadas para la protagonista en cuestión, la Superior GT: tiene 200 CV, una velocidad máxima de 200 km/h y una autonomía de poco más de 200 km.

Se va a fabricar en una edición limitada que, curiosamente, no va a ser de 200 unidades sino de 300. No se han desvelado precios porque en función de la demanda se irán ajustando. La marca pide que nos pongamos en contacto con ellos si realmente estamos interesados y nos brindarán toda la información que necesitemos sobre esta joya de dos ruedas.

Parece una MotoGP, pero es práctica como un scooter
Es curioso pero, a simple vista, la Superior GT tiene un imponente aspecto, con detalles que nos pueden recordar a motos de competición. Si nos atenemos a las cifras que ya hemos comentado, estamos ante un auténtico misíl tierra-tierra. Hush declara una aceleración en el 0-100 km/h estratosférica: solamente 2,5 segundos. Registros de este tipo solo los podemos encontrar en la más alta competición: de media, una MotoGP o un Fórmula1 están sobre los 2,6 segundos en ese dato. No decimos más.

Tiene detalles en su configuración que hacen de la Superior GT una moto muy exclusiva: por ejemplo, la rueda trasera no tiene radios y se ancla al chasis mediante un sistema muy especial, una especie de basculante acoplado al aro. A través de él se aporta la potencia a la rueda, justo en la parte más externa, lo que hace que haya menos pérdidas de potencia. El disco es perimetral al aro y su pinza también se encuentra en el basculante. Espectacular.

El tren delantero es más 'estándar' aunque muy llamativo, con una imponente horquilla invertida y un set de frenos de disco firmados por Brembo que parece sacado de una MotoGP. Aunque no posee un carenado integral, según la marca el diseño del frontal mejora la aerodinámica, optimiza el flujo de aire a velocidades más altas y "refleja la ingeniería inflexible detrás de Hush Cycles", dicen en la nota informativa.

El chasis es un doble viga de aluminio, de gran aspecto que abraza al conjunto motor-batería. No han dado demasidas cifras, más que la comentada potencia (200 CV) y la autonomía que es algo mayor de 200 Km. Lo que sí dicen es que, gracias al cargador rápido suministrado, es posible completar la carga en 2,5 horas.

¿Y lo de práctica como un scooter? Tiene, bajo el conjunto falso depósito-asiento, un compartimento de carga de 50 litros que permite guardar hasta dos cascos. Su apertura es automática a través del display. El asiento es doble y tiene un pequeño respaldo escamoteable para mayor comodidad del acompañante.

Se ha dispuesto de un completo display TFT de 7 pulgadas, con el que podremos tener acceso a los modos de conducción y duplicar incluso en él la pantalla de nuestro teléfono. Con este display también abriremos, como decíamos, el compartimento de carga. Más información en: Hush Cycles