“Ser uno con la moto”, así define sus innovaciones este diseñador de Honda: una gran distancia entre ejes, motores en rueda y sin retrovisores

La Honda EV Outlier Concept representa el laboratorio tecnológico sobre dos ruedas de la marca japonesa. Más allá de su estética futurista, su arquitectura eléctrica es especialmente sofisticada.

Honda EV Outlier Concept moto electrica 1
Yuya Tsutsumi, responsable del proyecto de la Honda EV Outlier.
27/11/2025 14:00
Actualizado a 27/11/2025 14:00

Honda ha dado un paso de radical hacia una nueva concepción de la movilidad con el EV Outlier Concept, una motocicleta eléctrica que rompe esquemas tanto en su diseño como en su arquitectura técnica.

Presentada en el Japan Mobility Show 2025, la marca nipona propone una visión radical, orientada a ofrecer una experiencia de conducción nunca antes vista, según indica Honda News Europe.

Honda EV Outlier Concept moto electrica 2
La Honda EV Outlier Concept forma parte del proyecto de electrificación de Honda.

Una moto concebida desde cero para ser distinta

A diferencia de las motos convencionales, cuyo diseño suele girar en torno al motor de combustión, la EV Outlier se basa en los amplios márgenes que ofrece una plataforma eléctrica. Según Yuya Tsutsumi, responsable creativo del proyecto, la clave ha sido diseñar tres sensaciones de conducción: “Gliding”, una fluidez suave; “Ecstasy”, la potencia instantánea; y “Low”, una postura baja que modifica la percepción del piloto.

El bastidor está construido con una combinación de metales ligeros y plásticos técnicos, favoreciendo un peso contenido y una estructura muy limpia. Además, la suspensión se sitúa de forma horizontal en la parte baja del chasis, contribuyendo a mantener la estatura del vehículo lo más cercana posible al suelo.

El respaldo tipo “bucket” en el asiento no solo tiene una función estética: absorber la fuerza de aceleraciones fuertes, sino que también permite que el piloto se desplace con su cuerpo en pendientes y curvas, como si pivotase con su cadera. Esa postura refuerza la sensación de “ser uno con la moto”, algo que Honda define como parte de su filosofía de diseño emocional.

El resultado es una máquina de perfil fluido, con una carrocería ligeramente ahumada y semitransparente que deja entrever su estructura interna. El diseño destaca por su originalidad y por reflejar una “precisión del diseño intrínseco”, es decir, una estética que nace de la funcionalidad, algo característico de los vehículos eléctricos de Honda.

Uno de los elementos más llamativos de la EV Outlier es su propuesta de tracción dual: monta motores en ambas ruedas, delanteras y traseras, algo poco habitual en motocicletas y que permite una entrega de par inmediata y una gran capacidad de respuesta. Esta configuración maximiza el aprovechamiento del par y funciona en conjunto con una suspensión baja y horizontal, diseñada para mantener un centro de gravedad muy bajo.

La posición baja del asiento, deliberadamente estudiada, transforma la relación del piloto con la moto. Al sentarse más cerca del suelo, el conductor experimenta una sensación más directa y estimulante entre él y la máquina. Para reforzar esa sensación, Honda ha añadido volumen en la parte delantera, lo que acentúa la un asiento muy bajo y proporciona un carácter visual muy potente.

Honda EV Outlier Concept moto electrica 3
Instrumentación de doble pantalla sin retrovisores la Honda EV Outlier.

Interacción inmersiva y minimalismo técnico

La moto incorpora un diseño de manillar e instrumentación futurista: los retrovisores tradicionales desaparecen, reemplazados por pequeñas cámaras integradas en la consola, lo que permite mantener un frontal limpio y aerodinámico. La interfaz digital consta de dos pantallas: la superior muestra información básica, mientras que la inferior ofrece datos de control como el par en cada rueda o el modo de conducción seleccionado.

La interfaz también adapta su visualización según el modo (aceleración, frenado, conducción), ofreciendo una experiencia altamente personalizada. Con ello, Honda pretende reforzar la conexión entre el motociclista y su vehículo, haciendo que cada cambio de estado, como un leve viraje o una parada, sea vivido de forma casi poética.

Honda EV Outlier Concept moto electrica 4
Los motores en las ruedas y la distancia entre ejes, sellos de identidad de la Honda EV Outlier.

El papel de la EV Outlier en la estrategia de Honda

Según Honda News Europe, la presentación de este concepto no es un ejercicio puramente estético. Forma parte del compromiso más amplio de Honda con la electrificación, que incluye tanto coches eléctricos (como la Serie «0», que llegará en 2026) como modelos de dos ruedas).

La EV Outlier representa una apuesta por una experiencia de conducción diferente, no solo por ofrecer emisiones cero, sino por reimaginar cómo debe sentirse una motocicleta moderna. Según el fabricante, podría tratarse de la base para futuras motos eléctricas de alto nivel, aunque por ahora se mantiene como un concepto.

Con la EV Outlier, Honda pone sobre la mesa una pregunta: ¿podrán las motos del futuro ser simultáneamente ecológicas, potentes y profundamente emocionales? Si este concept se materializa, podría abrir la puerta a una nueva generación de motocicletas eléctricas que no sacrifiquen carácter ni rendimiento en aras de la sostenibilidad.