Estas bicicletas eléctricas llevan uno de los motores más potentes que existen, y no es de Bosch

Poco a poco van apareciendo bicicletas eléctricas con la sensación del momento, que no es otra que el potentísimo motor Avinox M1 de 120 Nm realizado por el fabricante de drones DJI

El potente motor DJI Avinox M1 instalado en una Rotwild.
El potente motor DJI Avinox M1 instalado en una Rotwild.
20/07/2025 07:00
Actualizado a 20/07/2025 07:00

DJI sorprendió a propios y extraños con su primer motor para bicicletas eléctricas, el Avinox M1. Con 105 Nm de par motor y 850 W, era la sensación. Sobre todo porque poseía un modo Boost de aporte máximo de potencia que, durante 30 segundos arrojaba unas cifras impensables: 120 Nm de par y 1.000 W de potencia.

DJI motor 1536x1102
Ahí está en lo alto la sensación del momento: el DJI Avinox M1.

Pero llegó Specialized con su novedoso motor 3.1 de la Turbo Levo que, en versión S-Works, arroja así de manera estándar y sin límites de tiempo, 111 Nm y 720 W de potencia. Por lo que en DJI tomaron una decisión: nada de un máximo de 30 segundos, existe una actualización del sistema (que cada usuario podrá utilizar si así lo desea) que 'libera la caballería' sin limitación temporal. Así que, el Avinox M1, con su Boost de 120 Nm y 1.000 W 'volvió a ser el rey'.

Va despacio, pero cada vez más marcas lo instalan

5a1cf75ee9ec30f6948af7eee14a56c0
La primera marca en instalarlo: AmFlow en su eBike PL.

Va despacio el número de marcas que lo montan, que no el motor, que es un 'tiro'. Como si de un acto de fe se tratara, la firma china AmFlow fue la primera en montar este DJI Avinox M1 antes de saber cómo se comportaría con el paso del tiempo. Es más, esta marca básicamente se creó alrededor del motor, ya que no tenía más bicicletas en catálogo. La bicicleta en cuestión es la AmFlow PL y tiene un enfoque de Allmountain.

f461f781c83dc353d10ed6f3ffdb87eb@origin
AmFlow PL.

Durante un corto espacio de tiempo fue la única bicicleta que instalaba el Avinox pero, en cuanto otras marcas vieron el buen hacer de este motor, decidieron que también tendrían una bicicleta eléctrica con la unidad más potente de la actualidad. Así que sumamos a AmFlow, en lo que llevamos de año, a las españolas Megamo y Unno, a Commençal, a Forbidden, a Rotwild, a Teewing, a Paprika 53, a Crestline... Veremos cómo termina el 2025.

DJI signature UPDATE
Commençal Meta Power SX DJI: estará disponible en 2026. 

Enfoques para todos los gustos

Parece que por el hecho de ser el motor más potente ha de estar instalado en bicicletas de 'altos vuelos' en las que se tenga, sí o sí, que demandar una potencia muy alta. Pues no es así en todos los casos.

Amflow 3
Dicen que el motor cabe en la palma de la mano: aquí, en la AmFlow.

Por ejemplo, sí es verdad que la mayoría de modelos tienen un enfoque entre el Enduro y el Allmountain (los recorridos oscilan entre los 150 y 180 mm), con un aspecto común: no son bicicletas masivas, sino que buscan la ligereza, algo que el propio Avinox M1 ha llevado por bandera. Y es que el motor pesa solamente 2,52 kg y cabe, según sus creadores, en la palma de la mano. 

DruidCorE 1920x1080
Forbidden Druid Core.

En esta onda de bicicletas, podríamos enmarcar a la propia AmFlow PL, la Megamo Reason, la Unno Mith, la Commençal Meta Power SX DJI, la Crestline RS181, las Forbidden Druid Lite y Druid Core, la Rotwild R.EX o la Teewing Turbo Force.

MGM08469 p 1080
Megamo Reason: tiene 160 y 150 mm de recorrido.

Por otro lado, vemos que, gracias a la ligereza del motor, hay algunas marcas que han decidido usarlo para bicicletas con un enfoque menos radical, entre el XC y el Trail. En este planteamiento tendríamos a la Megamo Reason Air, que 'baja' recorridos con respecto a su hermana (140/140 mm).

22410
Megamo Reason Air: 140 mm de recorrido en ambos ejes.

Un caso particular es el de la Teewing Turbo Force: ya hemos dicho que esta bicicleta estaría en la categoría Enduro/Allmountain (tiene recorridos de suspensión 160/150 mm) pero resulta que tiene en competición un equipo, el Teewing Factory Team, que está participando en las UCI World E-Bike Series (WES) con una bicicleta que tiene las suspensiones recortadas a 140 mm, lo que hace pensar en una futura Turbo Force de enfoque XC/Trail.

image00054
Hay una Teewing Turbo Force compitiendo en las UCI World E-Bike Series.

Por último, el caso más especial: la firma Paprika 53 ha decidio montar el potente Avinox en una bicicleta de Gravel. Y es algo curioso cuando, por norma, este tipo de monturas buscan motores de poco aporte para primar una utilización más cercana a no llevar motor. Pues bien, la Model 25 GT es la bicicleta en cuestión, es de gravel, lleva el Avinox y una batería de 600 Wh.

s13 1
Paprika 53 Model 25 GT.

A la altura de los mejores

El hecho de que el nicho de mercado se haya ampliado del Enduro/Allmountain a otras disciplinas es una seña de que este motor está dando buenos resultados y de que las marcas lo van viendo.

Amflow 2
La mayoría de las eBikes que montan el Avinox son de Allmountain, como estas AmFlow.

Sus características hacen de él una unidad muy apetecible: y es que, en comparación con la competencia más directa, sale victorioso. Por ejemplo, hemos hablado del peso: el Avinox M1 pesa 2,52 kg. El Performance Line CX Gen 5 de Bosch se va a los 2,8 kg en versión estándar y a los 2,7 en el acabado Race. Por su parte, el popular EP8 de Shimano se queda en 2,7 kg.

s13 3
Curiosa la disposición del motor en la Model 25 GT de Gravel.

Hemos hablado del motor Specialized 3.1 de la Turbo Levo como uno de los más potentes y que más cara planta al Avinox: pues bien, se declaran 3,15 kg de peso, unos 600 g más que el DJI.

Amflow
Las baterías son compatibles entre sí. Aquí, en una AmFlow.

Luego, por otro lado, ofrece, como Bosch, sus propias baterías, en este caso dos unidades que ofrecen o 600 Wh (2,87 kg) u 800 Wh (3,74 kg) y que son compatibles entre sí, es decir, que podemos instalar una u otra en nuestra bicicleta según nuestras necesidades.

250519 2025 DJI RS 181 Train Yard 1 GRAY 2 1 scaled
Crestline solo vende el cuadro de su RS 181: puede llegar a 181 mm de recorrido

Los pesos, que están bastante ajustados, no son en ese sentido ni mejores ni peores que la competencia: está en la misma línea. Eso sí, se ofrece con un cargador de carga rápida GaN 3x que permite cargar la batería de 800 Wh hasta el 75% en solo 1,5 horas.

0a7260cc01d88abdf1a6ca480cfa39ee
El cargador de carga rápida GaN 3x.

Pero, mientras que Bosch, Shimano e incluso Sram (en su motor Powertrain) ofrecen sistemas de cambio automático, el DJI Avinox M1 no. Tiene diversas funciones (muy útiles por cierto) como son la de poder cambiar de marcha en parado, la de arranque en pendiente (se añade un torque adicional para contrarrestar la pendiente), un walk assist inteligente (se adapta a nuestra velocidad al andar) y la de sujección automática (si andando nos detenemos en una rampa, la bicicleta no rueda hacia atrás).

2dd7956cce75f3944ffd3af0e24f827a21413e94 5701x4000
Unno Mith.

Como sí pasa con la mayoría de los motores actuales, los modos de aporte de potencia (excepto el modo Boost) pueden ser personalizados a través de la App de Avinox. Por cierto, se ofrece una pantalla táctil a todo color de 2 pulgadas que ofrece multitud de información a bordo.

rex ultra 21129m 2390 2400x
Rotwild R.EX.

En definitiva, que el Avinox M1 no ha hecho más que comenzar su andadura por el mundo de las bicicletas eléctricas de montaña y, la verdad, es que ha dejado huella: desde su aparición, la mayoría de las grandes marcas no han hecho más que actualizar sus motores con considerables incrementos de potencia. Por algo será.

xl (7)
Pantalla de 2 pulgadas a todo color.

Más información en: DJI Avinox M1