Bosch ha iniciado la operación de su primer camión eléctrico con pila de combustible de hidrógeno en su planta de Núremberg (Alemania), un paso clave en su estrategia hacia una logística más sostenible. El vehículo, un Iveco de 40 toneladas, está impulsado por el módulo de potencia de pila de combustible de Bosch (FCPM, por sus siglas en inglés), una tecnología desarrollada internamente que convierte hidrógeno y oxígeno en electricidad y agua, permitiendo un funcionamiento completamente eléctrico y neutro en carbono cuando se utiliza hidrógeno renovable.
Un paso decisivo hacia la descarbonización industrial
El proyecto, enmarcado dentro del plan de sostenibilidad de Bosch, supone el primer uso real de un camión de pila de combustible fabricado por la propia compañía. “Cuando decidimos hacer más sostenible el tráfico interno de la planta, tuvimos claro que queríamos un camión con tecnología Bosch”, destacó Alexander Weichsel, director comercial de la planta de Núremberg.

El camión cubrirá aproximadamente 12.000 kilómetros al año, transportando productos entre la planta y sus socios logísticos. Su implementación busca no solo reducir emisiones de CO2, sino también recopilar datos operativos que permitan seguir perfeccionando las futuras generaciones de sistemas de propulsión de la compañía, como los modelos Compact 190 y Compact 300.
Tecnología de hidrógeno fabricada por Bosch
El vehículo cuenta con cinco depósitos de hidrógeno con capacidad total de 70 kilogramos a 700 bares de presión, una pila de combustible que entrega más de 200 kW de potencia, y un eje eléctrico alimentado por el sistema. Dos baterías centrales adicionales permiten alcanzar una potencia total de 400 kW y una masa máxima autorizada de 44 toneladas.
Su gran autonomía, de hasta 800 kilómetros, y sus tiempos de repostaje comparables a los de un camión diésel, lo convierten en una alternativa realista al transporte pesado tradicional. A diferencia de los vehículos eléctricos de batería, su rendimiento no se ve afectado por las bajas temperaturas, lo que refuerza su idoneidad para operaciones logísticas intensivas.
Producción y ecosistema del hidrógeno en Europa

La producción en serie del sistema FCPM comenzó en 2023 en la planta de Stuttgart-Feuerbach, mientras que los stacks de la pila se fabrican en Bamberg, y otros componentes esenciales provienen de Homburg. El camión es operado por la empresa Schäflein y alquilado a través de Hylane, especialista en camiones sin emisiones.
Bosch también colabora con socios industriales en la región de Núremberg para impulsar una cadena de valor del hidrógeno, en línea con la Estrategia del Hidrógeno 2.0 de Baviera. “El hecho de que no hayamos tenido ningún problema operativo demuestra que la pila de combustible está lista para la producción a gran escala”, subrayó Weichsel.
Bosch refuerza su liderazgo en movilidad sostenible
Con esta iniciativa, Bosch consolida su posición como referente tecnológico en movilidad climáticamente neutra, abarcando tanto la producción de electrolizadores como el desarrollo de motores de hidrógeno y pilas de combustible móviles. La compañía prevé que su experiencia en este campo contribuya al crecimiento de una economía del hidrógeno en Europa, reduciendo la dependencia del diésel y acelerando la transición hacia el transporte limpio.