Europa lanza su ‘megacorredor’ de carga para camiones eléctricos: así es el proyecto que conectará el continente

La Comisión Europea y nueve países de la Unión Europea se han unido para desplegar una red de carga rápida para camiones eléctricos a lo largo de las principales rutas de mercancías.

europa corredor europeo camiones electricos megaproyecto 2
Es un proyecto muy ambicioso para el sector del transporte de mercancías por carretera.
20/09/2025 11:00
Actualizado a 20/09/2025 11:00

La Comisión Europea ha dado luz verde al que probablemente sea el mayor impulso a la movilidad eléctrica de mercancías hasta la fecha. Bajo el nombre “Clean Transport Corridor”, Bruselas y nueve Estados miembros (Bélgica, Dinamarca, Alemania, Lituania, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia y Suecia), construirán de manera coordinada una red de puntos de recarga rápida para camiones eléctricos a lo largo de los principales ejes logísticos del continente.

Dos grandes corredores iniciales

europa corredor europeo camiones electricos megaproyecto 1
Varios fabricantes tienen disponibles modelos de camiones 100% eléctricos.

El proyecto se centra primero en dos rutas estratégicas de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T):

  • Corredor mar del Norte–Báltico, desde Róterdam a través de Países Bajos o Bélgica, Alemania y Polonia, con ramales hacia Ucrania y los Estados bálticos, hasta Finlandia.
  • Corredor Escandinavia–Mediterráneo, que enlaza Helsinki, Oslo, Estocolmo y Copenhague con Alemania, Austria y el sur de Italia, pasando por ciudades clave como Hamburgo, Frankfurt, Núremberg, Múnich y Berlín.

Estos ejes están llamados a convertirse en autopistas eléctricas para el transporte pesado, con estaciones de recarga y una red eléctrica reforzada para soportar la demanda.

Más que enchufes: permisos y redes

La iniciativa no se limita a instalar cargadores. La Comisión y los países implicados se comprometen a agilizar permisos, movilizar financiación y priorizar la expansión de la red eléctrica. Bruselas quiere aplicar a estos corredores el estatus de “proyecto prioritario” que ya permite acelerar la tramitación de proyectos renovables bajo la Directiva de Energías Renovables. También se prevén cambios en normativas de edificación para simplificar la instalación de cargadores para vehículos pesados en puntos críticos.

europa corredor europeo camiones electricos megaproyecto
Servirá para conectar el sector del transporte de mercancías en Europa de manera sostenible. 

En una declaración ministerial conjunta, los nueve Estados reconocen que las exigencias mínimas de la normativa AFIR no bastan y subrayan la necesidad de reforzar la red eléctrica. Identifican como principales obstáculos los retrasos en las conexiones, la falta de modernización, la escasa cooperación con los operadores de distribución y los procedimientos divergentes entre países y administraciones locales.

Objetivo: corredores sin emisiones en 2030

Los firmantes se comprometen a tratar la infraestructura de recarga como una prioridad estratégica en sus políticas de transporte y energía y a compartir datos de progreso de forma regular. “En el espíritu de facilitar un transporte de mercancías transfronterizo y sin emisiones, adoptamos los pasos necesarios para acelerar el despliegue de infraestructura de recarga y lograr corredores cero emisiones para vehículos pesados en 2030 a lo largo de la red TEN-T”, reza el texto.

La hoja de ruta incluye aprobar un paquete de medidas antes de marzo de 2026, intercambiar buenas prácticas y crear plataformas nacionales para monitorizar el avance. La cooperación busca resolver problemas como la disponibilidad de suelo, los plazos de planificación y la fragmentación de la financiación.

El “Clean Transport Corridor” es tanto un compromiso político como un plan estratégico para el presente y el futuro de la recarga de camiones eléctricos en Europa. Si se cumplen los plazos, a finales de esta década los grandes ejes de mercancías del continente podrían funcionar con cero emisiones, reforzando la competitividad y sostenibilidad del transporte europeo.