400 km de autonomía y 200 km más en solo 45 minutos, así es el nuevo camión eléctrico de Iveco

El IVECO S-eWay Rígido está pensado para el transporte regional y urbano, con un chasis versátil que ofrece múltiples configuraciones.

IVECO S eWay Rígido
Las baterías del IVECO S-eWay Rígido son modulares.
04/10/2025 05:00
Actualizado a 04/10/2025 05:00

El transporte pesado por carretera es, con diferencia, el que más kilómetros realiza al año y, debido a sus características de peso y tamaño, también una fuente de emisiones contaminantes enorme. Electrificarlo supondrá una ganancia considerable para el medio ambiente, pero, mientras que para las largas distancias se barajan opciones de hidrógeno, para las medias y cortas las tradicionales de baterías, como las que presenta el nuevo IVECO S-eWay Rígido, parecen las idóneas.

No hablamos de una cabeza tractora con un tráiler, si no de un camión de un tamaño relativamente compacto, pensado para el transporte urbano y regional, un enfoque en el que se precisa de cierta agilidad, así como de una mecánica que sea capaz de soportar una jornada de reparto diaria sin problema.

IVECO S eWay Rígido 1
El IVECO S-eWay Rígido se ofrece con múltiples configuraciones.

Un camión versátil pensado para lidiar con la ciudad

La marca señala que el modelo “se posiciona como la solución más completa y adaptable dentro del transporte pesado cero emisiones”, algo que justifica explicando que tiene un diseño modular que, combinado con su sistema de propulsión de cero emisiones hace que pueda tener aplicaciones de lo más variadas sin verse afectado por las cada vez más habituales Zonas de Bajas Emisiones.

Sus dimensiones hacen que pueda lidiar con las calles estrechas propias del centro de las ciudades, haciendo que pueda utilizarse en servicios municipales, como parte de flotas de distribución de última milla, para servicios de paquetería y mensajería, en empresas de alimentación, etc. De hecho, cuenta con un sistema de baterías modular, por lo que se pueden elegir configuraciones de menor capacidad y más ligeras si, por ejemplo, el desempeño va a ser exclusivamente urbano.

A su enfoque comercial ayuda el hecho de que cuente con la plataforma IVECO ON, una plataforma digital desde la que los conductores y los gestores de flota pueden supervisar el vehículo, así como organizar la jornada para poder sacarle el mayor provecho. Por ejemplo, se pueden planificar rutas inteligentes para exprimir al máximo la autonomía, pudiendo programar recargas en tiempos muertos para no perder productividad.

IVECO S eWay Rígido 2
Soporta cargas de hasta 350 kW.

Hasta 400 kilómetros de autonomía

Su sistema de baterías es modular, pero en su máxima capacidad ofrece hasta 490 kWh, lo que es suficiente como para recorrer hasta 400 km, lo que desde la compañía se considera suficiente para que “los operadores puedan planificar rutas regionales sin comprometer tiempos ni productividad”. Además, sabedores de que en un vehículo de estas características estar parado es perder dinero, soporta carga rápida de hasta 350 kW, que le permite recuperar unos 200 km de autonomía en 45 minutos, buscando combinarse con las pausas del conductor para aprovecharlas. De manera complementaria, dispone de siete niveles de frenado regenerativo que buscan maximizar la eficiencia en el arranque y parada constante del tráfico urbano.

IVECO destaca las múltiples posibilidades que ofrece el S-eWay Rígido por las características técnicas que ofrece su sistema de propulsión, las múltiples opciones de carrozado de su chasis, la modularidad de las baterías, la posibilidad de optar entre versiones 4x2 o 6x2, las distintas cabinas que se ofrecen, las diferentes distancias entre ejes con las que está disponible y las distintas cabinas que puede montar.

Entre las opciones que barajan son servicios municipales como la recogida de basuras, en las que una mecánica silenciosa es interesante especialmente en las rondas nocturas, pero también en el sector de la construcción, puesto que puede configurarse para equipar una grúa, un volquete, etc., mientras que es capaz de arrastrar un remolque de hasta 44 toneladas de MMC. Otro aspecto en el que destaca es que tiene tres tipos de toma de fuerza (eléctrica de baja tensión, eléctrica de alta tensión y mecánica) que pueden suministrar hasta 60 kW de potencia y que pueden instalarse en distintos lugares del chasis.