5.000 euros por “el derecho” a cambiar los frenos con “seguridad” es la sorpresa que se llevó este conductor aficionado a la mecánica

La polémica reabre el debate sobre el “derecho a reparar”, pues los usuarios denuncian barreras económicas y tecnológicas por parte de muchos fabricantes de coches.

hyundai ioniq 5 cambio frenos problema 1
El propietario de un Hyundai Ioniq 5 N se encontró con esta barrera para sustituir las pastillas de freno en su coche.
18/11/2025 09:30
Actualizado a 18/11/2025 09:30

La escena podría ser la de cualquier aficionado al mantenimiento de su coche: tarde de sábado, herramientas listas y la satisfacción de hacer por uno mismo un trabajo rutinario como cambiar unas pastillas de freno. Pero para un propietario del Hyundai Ioniq 5 N, ese ritual de autosuficiencia terminó en frustración. Tras desgastar sus pastillas traseras en uso intensivo , descubrió que sustituirlas no era tan simple como antes.

El problema aparece en el punto en el que muchos vehículos eléctricos han incorporado nuevas tecnologías, como la gestión del freno de estacionamiento electrónico. Para retraer el sistema y trabajar con seguridad en las pinzas traseras del Hyundai Ioniq 5 y del Hyundai Ioniq 5 N, es obligatorio colocar el vehículo en “modo servicio”. Y para ello solo existen dos vías: o pagar casi 5.200 euros por el sistema oficial de Hyundai, o recurrir a una herramienta de 1.724 euros que, además, está parcialmente bloqueada y solo es accesible a negocios autorizados.

Herramientas caras, acceso restringido y un proceso que deja fuera al usuario común

hyundai ioniq 5 cambio frenos problema 2
Ocurre tanto en la variante normal como en la deportiva N.

La opción más directa es el Global Diagnostic System (GDS) de Hyundai, un software profesional que, junto con su hardware, ronda los 5.000 euros en el mercado. Alternativamente, la marca reconoce que los propietarios pueden usar un dispositivo compatible con el estándar J2534, que cuesta alrededor de 1.700 euros, junto con una suscripción semanal al software por 50 euros. La teoría suena sencilla. La práctica no tanto.

Para usar estos dispositivos, se necesita una autenticación NASTF, un organismo estadounidense que solo concede acceso a talleres certificados, mecánicos profesionales o servicios de reparación registrados. De hecho, según relata el propietario afectado, NASTF le indicó directamente que el acceso no está pensado para usuarios particulares.

Las herramientas compatibles oficialmente son solo tres: CarDAQ Plus 3, Bosch MTS 6531 y DG d-briDGe PRO. Hyundai advierte explícitamente que no recomienda utilizar ningún dispositivo no aprobado.

Hyundai responde: seguridad, acceso y una promesa de mejora

hyundai ioniq 5 cambio frenos problema
Hyundai ha contestado oficialmente a este polémico asunto.

Tras hacerse pública la experiencia del usuario, Hyundai ofreció su versión. En declaraciones a Carscoops, la marca defendió que el procedimiento es necesario para garantizar la seguridad del cliente y el correcto funcionamiento del sistema de freno electrónico. Asegura además que el GDS está disponible para cualquiera que quiera comprarlo, y que la ampliación de funciones del sistema J2534 busca precisamente facilitar el acceso a los talleres independientes.

La compañía insiste: “Hyundai no está restringiendo las reparaciones DIY (hazlo tú mismo)”. Pero admite que, sin las herramientas y permisos adecuados, el trabajo no puede realizarse de forma segura.

En un segundo comunicado, Hyundai fue más lejos, aclarando que sí es posible que un particular cambie las pastillas del Ioniq 5 en casa, pero solo siguiendo todos los pasos, utilizando las herramientas aprobadas, y con las credenciales correspondientes. Sin ellas, el riesgo de dañar componentes críticos del sistema es real.

Entre la seguridad y el derecho a reparar: un debate que vuelve a encenderse

El caso ha reavivado el debate sobre el derecho a reparar, ya que cada vez más vehículos requieren procedimientos electrónicos complejos para realizar tareas básicas. Para muchos, el coste de entrada hace que un mantenimiento elemental sea tan caro como comprar un coche usado.

Hasta que surja un método más económico, algo que la comunidad ya investiga, todo apunta a que los frenos traseros del Hyundai Ioniq 5 seguirán siendo un trabajo solo apto para profesionales o aficionados con bolsillos muy acomonados.