Fue uno de los tres coches con los que BYD se presentó oficialmente en Europa hace ahora tres años. Y durante mucho tiempo ha sido una de las unidades más vendidas de la compañía en el Viejo Continente. Ahora, tal y como estaba programado, BYD ha revelado una actualización de su SUV eléctrico compacto BYD Atto 3, conocido en China como BYD Yuan Plus. Esta renovación incorpora un pack de baterías de tipo Blade (LFP) de 74,88 kWh que le permite alcanzar una autonomía según el ciclo CLTC de hasta 650 kilómetros. Es lógico pensar que llegará a Europa en algún momento del año que viene. Posiblemente a mediados o finales de año.
La batería Blade de 74,880 kWh representa un salto considerable frente a las opciones anteriores de la segunda generación del Atto 3, que disponían de packs de 49,92 kWh o 60,48 kWh, con autonomías de 430 km o 510 km respectivamente. Gracias a este aumento de capacidad, el nuevo Atto 3 podrá cubrir distancias mayores entre cargas, lo que responde a la demanda creciente de usuarios que buscan más autonomía con menos compromisos.

Mejor equipamiento base y mínimos retoques estéticos
BYD también se ha preocupado de mejorar el motor del Atto 3. Ahora equipa un propulsor eléctrico de 313 caballos de potencia de tipo TZ200XYC, lo que supone un incremento de potencia de 109 caballos con respecto al motor anterior. Además, su velocidad máxima se eleva de 160 km/h a 180 km/h. Sin embargo, el aumento de la batería conlleva un incremento del peso en vacío. El MIIT cifra en 1.880 kilogramos el peso mínimo del nuevo Atto 3. Eso quiere decir que es hasta 225 kilogramos más pesado que la versión más ligera del modelo anterior.
A la hora de recargar, BYD no ha hecho oficiales los datos de rendimiento de la nueva batería LFP del Atto 3. Cabe recordar que la carga es uno de los puntos más débiles del modelo que todavía disfrutamos en Europa: 110 kW en corriente continua y 11 kW en alterna. En cuanto a dimensiones, el modelo mantiene exactamente las mismas características que la generación anterior: 4,455 metros de largo, 1,875 metros de ancho, 1,615 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,720 metros y un volumen mínimo de maletero de 440 litros (VDA).

Todavía no hay precios oficiales, aunque se espera un ligero incremento de las tarifas.
Todavía no se ha confirmado el precio de venta de esta versión actualizada del Atto 3, pero como referencia el modelo actual en China está disponible en un rango de precios de entre 111.800 y 141.800 yuanes (aproximadamente entre 13.600 a 17.250 euros). Cabe esperar que la versión con batería más grande y mayor potencia se sitúe por encima de ese rango, lo que la convertiría en una oferta muy interesante para quienes buscan un eléctrico asequible con gran autonomía. Ahora mismo, en España, el Atto 3 más económico cuesta no menos de 34.000 euros.