Cada una cuesta 15.000 euros, pero Mercedes se ha quedado sin baterías de repuesto para uno de sus coches eléctricos

Tal y como citan algunos propietarios y diversas fuentes, Mercedes podría haberse quedado sin recambios de baterías para uno de sus coches eléctricos más vendidos en Europa.

Los Smart EQ sumaron muchos adeptos al esfuerzo eléctrico.
Los Smart EQ sumaron muchos adeptos al esfuerzo eléctrico.
13/08/2025 11:00
Actualizado a 13/08/2025 11:00

Hablar de Smart es hablar de una de las marcas más queridas en Europa. Fundada en 1994, la empresa ha pasado por varias etapas a lo largo de estos ya 30 años de vida. El Grupo Daimler (Mercedes) siempre ha estado detrás de ella, explotando cada una de sus fases. El primero de sus coches salió a la venta en 1998 y redefinió todos los conceptos de movilidad urbana. El Smart Fortwo marcó un antes y un después. Incluso a día de hoy sigue siendo un coche muy apreciado y buscado. Sin embargo, los modelos eléctricos se enfrentan a un serio contratiempo.

Smart fue una de las primeras compañías en abrazar una estrategia 100% eléctrica. Sus dos modelos, ahora ya descatalogados, los Smart Fortwo y Forfour se hicieron eléctricos de la noche a la mañana para demostrarnos que era posible convertir nuestro día a día en una experiencia libre de emisiones. Sin embargo, el disparatado precio que Daimler le puso a sus coches ecológicos fue tan alto que acabó por matar las ventas. Fue entonces cuando llegaron los socios chinos para rescatar la empresa y reflotarla. Hoy Smart vuelve a estar en la batalla, pero con modelos completamente diferentes: Smart #1, Smart #3 y Smart #5.

Smart Fortwo
El elevado precio y la escasa autonomía mataron a los primeros Smart eléctricos.

Mercedes anima a reparar la batería a través de terceros

Medios alemanes se hacen ahora eco de algunas críticas de usuarios que se enfrentan a un grave problema. Muchos propietarios de Smart eléctricos antiguos reportan problemas a la hora de reemplazar las baterías de sus coches tras una larga vida de uso. Hay que reconocer que no solo el precio mató a los Fortwo y Forfour, la autonomía real no puso de su parte. El alcance real era demasiado corto para muchos clientes. Algunos intentaron devolver los coches al darse cuenta, otros optaron por revenderlos. A pesar de ello, todavía siguen siendo apreciados por la comunidad por sus muchas cualidades urbanas.

Según informa el periódico Der Spiegel, Mercedes podría haberse quedado sin baterías de reemplazo para los Smart eléctricos antiguos de la serie 451. El fabricante ha confirmado indirectamente dichos problemas de disponibilidad al sugerir una solución de reparación en colaboración con proveedores externos. Es decir, Mercedes te da la opción de reparar la batería, pero no de sustituirla porque, al parecer, no tiene más. Según el informe desvelado, los talleres Bosch se encargarán de las reparaciones.

Smart Fortwo Cabrio
A pesar de sus limitadas capacidades los primeros Smart eléctricos siguen siendo funcionales a día de hoy.

Reemplazar las obsoletas baterías de un Smart es demasiado caro, entre 15.000 y 30.000 euros, según citan las fuentes, para los modelos más antiguos sin garantía. Una factura que en cualquier caso supone el último viaje del coche al desguace. Comprar uno de segunda mano sale más barato. A lo largo de los años Smart ha vendido unas 16.000 unidades de sus coches eléctricos. Se estima que al menos 3.400 siguen operando en tierras germanas en la actualidad. Por suerte, la realidad es que las baterías duran mucho más de lo previsto y en cualquier caso la reparación será mucho más barata que la sustitución.