La historia de la marca Smart arranca con Mercedes. Ya en el siglo pasado los alemanes vieron la oportunidad de ocupar un nicho de mercado hasta entonces inexplorado; el de los coches del segmento A. El Fortwo original marcó un antes y un después en la industria, lanzando a la marca a una fulgurante popularidad. El Forfour fue durante mucho tiempo su coche más grande, pero aquella época quedó atrás. Hoy Smart es más china que alemana y ya no sólo fabrica coches de pequeño tamaño. De hecho, el Smart #5 es el más grande de los que jamás hayan fabricado.
Esta no es ni la primera ni la segunda vez que lo afirmamos pues el #5 es el tercer modelo de la nueva era Smart. Anteriormente habíamos conocido al Smart #1 y al Smart #3. Se lanza originalmente a principios del 2025, aunque no es hasta la temporada estival cuando se realizan las primeras matriculaciones. A pesar de su herencia alemana, el Smart #5 se fabrica en China, aunque su diseño corre a cargo de los europeos. Un estilo que no pasa desapercibido y que nada tiene que ver con el resto de unidades de la familia. Está disponible en una amplia gama de acabados y mecánicas, incluyendo la siempre especial versión Brabus.
Ficha técnica
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.695 x 1.920 x 1.705 mm |
Peso | 2.200 - 2.378 Kg |
Tipo de batería | LFP / NCM |
Tamaño de la batería | 74,4 - 94 kWh (netos) |
Autonomía WLTP | 465 - 590 Km |
Potencia/Par | 340 - 646 CV / 373 - 710 Nm |
Consumo WLTP | ND |
Distintivo ambiental | CERO |
Aceleración | 3,8 - 6,9 seg |
Emisiones CO2 | 0 gr CO2/Km |
Volumen de maletero | 630 + 72 /47 litros |
Ayudas a la conducción | Radar de proximidad Asistente de cambio de carril Control de crucero inteligente Cámaras de aparcamiento Funciones de conducción avanzada |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (10,25 pulgadas) Pantalla multimedia (13 pulgadas) Pantalla copiloto (13 pulgadas) |
Precio | Desde 46.790 euros |
Precios del Smart #5
A pesar de estar bajo la gran influencia de China, del Grupo Geely, Smart quiere mantener la misma filosofía que sus hermanos germanos. Una filosofía que radica en la calidad y en el enfoque premium. A pesar de ello, Smart ofrece a sus clientes precios correctos para un modelo de la categoría D-SUV, que es la categoría en la que se encuentra el #5. La oferta comercial en España se fracciona en seis niveles de acabado diferentes: Pro, Pro+, Pulse, Premium, Summit Edition y Brabus. El Smart #5 está disponible en una horquilla de precios entre los 46.790 y los 62.640 euros, sin tener en cuenta descuentos o ayudas oficiales del Plan MOVES III.
Mecánica y consumos

Como ya hemos comentado, Smart pone a disposición de sus clientes una larga lista de opciones mecánicas diferentes. Mecánicas con uno o dos motores con dos tamaños y tipos de batería diferentes. El modelo de acceso es el #5 Pro con batería LFP de 74,4 kWh de capacidad neta con 340 caballos de potencia y autonomía oficial de 465 kilómetros. A continuación encontramos las versiones Pro+ y Premium que cambian su fuente de energía por una batería NCM de 94 kWh de capacidad real. La potencia aumenta hasta los 363 caballos, llevando la autonomía homologada hasta los 590 kilómetros en ambos casos.
A partir de aquí nos adentramos en las versiones con dos motores eléctricos, uno por cada eje. Los modelos Pulse y Summit anuncian 587 caballos de potencia y 643 Nm de par motor. La batería NCM de 94 kWh de capacidad útil les permite anunciar 540 kilómetros homologados. Por último escalamos hasta la siempre presente versión #5 Brabus que se convierte en el Smart más potente de la historia con 646 caballos. A pesar de aumentar exageradamente el rendimiento no pierde ningún kilómetro de autonomía con la batería de 94 kWh de capacidad útil. El alcance homologado es de 540 kilómetros. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h.
Medidas del Smart #5

Si bien Smart se había especializado en los coches urbanos, el #5 dista mucho de ser el más urbanita de los coches que circulan por la calle. Sus proporciones lo adentran en el segmento D-SUV, una categoría de rápido crecimiento eléctrico. En la misma situación que el modelo chino-alemán encontramos a rivales de la talla del Nissan Ariya, Volkswagen ID.4, Audi Q4-etron, BMW iX3 y el todopoderoso Tesla Model Y, el más vendido de todos ellos.
El Smart #5 puede considerarse una excelente opción como único o primer coche dentro de la unidad familiar. Es polivalente. No resulta demasiado grande para moverse por espacios urbanos y es lo suficientemente grande como para poder completar largos recorridos sin problemas. Del frontal a la trasera nos encontramos ante 4,695 metros de largo, 1,92 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,705 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2.90 metros. A esas cifras hay que sumar un peso en vacío variable entre los 2.200 y los 2.378 kilogramos.
Interior

Smart apuesta por el segmento premium y eso exige ciertos requisitos mínimos de calidad y ejecución que el #5 ofrece. De puertas para dentro muestra un habitáculo muy bien presentado, tanto en tecnologías como en calidad. Las superficies se cubren de materiales suaves y de agradable tacto. Todos los elementos parecen sólidamente anclados, aunque se echan en falta algunos botones físicos que no obliguen a manipular tanto las enormes pantallas que luce el salpicadero.
Los seis acabados diferentes no sólo se centran en la oferta mecánica, también en el equipamiento base. Hay diferencias notables, como la presencia de dos o tres pantallas. La instrumentación y la central llegan de serie, pero la del copiloto sólo está disponible del acabado Pulse hacia arriba. Al impresionante despliegue de pantallas hay que sumar una larga colección de elementos de confort y seguridad, destacando asientos ventilados y calefactados, HUD, faros Full LED, techo panorámico y mucho más.
Bajo la carrocería del Smart #5 se esconde la plataforma SEA de Geely, la misma que emplean muchos otros modelos del conglomerado chino como Volvo, Zeekr o Polestar. La larga distancia entre ejes favorece la comodidad de todos los pasajeros. El espacio disponible en la segunda fila de asientos es enorme, incluso para los pasajeros más altos. El suelo completamente plano favorece el aprovechamiento de todas las plazas, aunque la central resulta algo más estrecha que la de los lados. Pueden viajar cómodamente tres pasajeros adultos o dos sillas infantiles ancladas a las fijaciones ISOFIX.
Maletero del Smart #5

El poder decir que el #5 puede estar considerado como un coche único en casa también quiere decir que su maletero permite que cinco ocupantes puedan cargar con todo su equipaje sin que nada se quede en tierra. El maletero es grande y está bien aprovechado, aunque la boca de carga es alta y la altura hasta la bandeja es escasa. Smart anuncia un volumen mínimo de 630 litros para todas las versiones. A eso hay que sumar un gran baúl delantero con 72 o 47 litros adicionales en función de si el modelo cuenta o no con un segundo motor. La capacidad máxima trasera es la misma para todos, 1.530 litros.
Opiniones
Smart ha cambiado mucho, eso es evidente, pero ahora sus productos son mejores que nunca. El #5 es el mejor Smart que jamás se haya fabricado. Dejando a un lado su diseño, el que cada uno debe juzgar según sus gustos, nadie puede negar que destaca entre el tráfico. De puertas para dentro está bien acabado. Tiene mucha calidad y su equipamiento es de primer nivel. A nivel mecánico ofrece tan buena autonomía como rendimiento. La compra más lógica se centra en el acabado Pulse. Presenta algunos aspectos que deben mejorar como el excesivo control digital del panel central o la suspensión blanda que acompaña al todopoderoso Brabus.