El CEO de Audi admite que "la marca está bajo presión" y anuncia un nuevo deportivo eléctrico situado entre el TT y el R8

Gernot Döllner, CEO de Audi, ha asegurado en una entrevista que Audi está en un proceso de transformación y ha revelado el lanzamiento de un deportivo eléctrico muy especial.

Gernot Döllner CEO Audi
Döllner ha asegurado en la entrevista que la marca tiene que "retomar el rumbo ya".
22/07/2025 08:30
Actualizado a 22/07/2025 08:30

El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, ha reconocido que la marca alemana está en un proceso de transformación, y asegura que la empresa está rezagada y bajo presión, tanto internamente como en comparación con la competencia.

En una entrevista al medio alemán Bild, Döllner ha sido claro sobre el futuro más inmediato de Audi: “No quiero andar con rodeos, tenemos que retomar el rumbo ya”. Y es que, dentro de esta transformación, el directivo también ha anunciado la llegada de un nuevo deportivo eléctrico, que promete marcar un antes y un después en el fabricante del Grupo Volkswagen.

Gernot Döllner
El CEO asegura que el nuevo deportivo eléctrico será un antes y un después en Audi.

Audi lanzará un nuevo deportivo eléctrico muy especial

Dentro de este proceso de cambio, Döllner ha mencionado el lanzamiento de un deportivo eléctrico, que no será un coche más en la gama, ya que marcará la nueva ofensiva tecnología y el nuevo lenguaje de diseño de Audi. Denominado internamente como Momento TT 2.0, la producción en serie está prevista para dentro de dos años y “se situará en un punto intermedio entre el icónico TT y el deportivo R8”, explica el CEO.

En la entrevista, se menciona como Audi está en medio de una profunda reestructuración después de haber perdido terreno frente a sus competidores alemanes más inmediatos. En 2024, Audi vendió 1,6 millones de unidades a nivel global, frente a los 2,2 millones de BMW y los 2,3 millones de Mercedes-Benz.

Para superar estos retos, Audi está simplificando su estructura directiva y enfocándose en decisiones rápidas y ligadas directamente al desarrollo de producto. Además, Döllner ya había confirmado en el pasado que, pese a la apuesta clara por la electrificación, la marca del Grupo Volkswagen mantendrá la producción de motores de combustión hasta 2035 para garantizar una transición fluida.

Audi alarga la vida de los motores de combustión

El CEO de Audi confirmó en una reciente entrevista con Autocar que, como decíamos, la marca ha decidido extender la producción de vehículos con motor de combustión más allá de las fechas previamente anunciadas. Esta decisión responde a la necesidad de adaptarse a un mercado en evolución y a las incertidumbres que rodean la transición hacia la electrificación total. “Hemos decidido extender la producción más allá de las fechas de finalización comunicadas en el pasado”, declaró Döllner, dejando claro que Audi busca mantener opciones abiertas.

Esta estrategia se enmarca dentro del concepto que Audi denomina ‘multi-opción mecánica’ o ‘flexibilidad de decisión’, que implica el desarrollo paralelo de varias líneas de negocio. Así, la compañía continuará apostando por vehículos eléctricos, híbridos enchufables y motores de combustión tradicionales, aunque estos últimos integrarán cada vez más sistemas eléctricos de apoyo para mejorar eficiencia y reducir emisiones. Esta diversidad tecnológica permitirá a Audi responder con agilidad a la evolución de la demanda y las normativas en diferentes mercados.

Audi Q3 Hybrid
El Q3 e-hybrid, híbrido enchufable, es uno de los últimos lanzamientos de Audi.

Döllner puntualizó que esta política de flexibilidad mantendrá vigencia durante al menos siete u ocho años, e incluso podría prolongarse hasta una década, dependiendo del desarrollo de los mercados. “Audi lanzará una línea completamente nueva de vehículos con motor de combustión interna e híbridos enchufables, y eso nos da una flexibilidad total durante al menos otros siete, ocho o tal vez diez años, y luego veremos cómo se desarrollan nuestros mercados”, afirmó el CEO, mostrando una visión pragmática sobre el futuro del automóvil en una era de transición tecnológica.