El CEO de Opel, Florian Huettl, dice que “para muchos clientes, el Frontera será su primer vehículo electrificado”, y aclara que “Opel es eléctrico”

Florian Huettl, CEO de Opel, hablaba así de la estrategia de electrificación de la marca, y de lo que la llegada del nuevo Opel Frontera eléctrico ha supuesto en muchos sentidos.

florian huettl ceo opel frontera electrico
El consejero delegado de Opel ha dejado muy clara la postura de la marca en el camino hacia la electrificación.
24/07/2025 10:30
Actualizado a 24/07/2025 12:47

En el arranque del Salón del Automóvil de Bruselas 2025, el CEO de Opel, Florian Huettl, confirmó con rotundidad el futuro 100% eléctrico de la marca al declarar su estrategia “Electric All In”. En la conferencia de prensa, Huettl presentó por primera vez en Bélgica los nuevos Opel Grandland, Opel Frontera y Opel Mokka, todos con versiones electrificadas. Además, anunció un completo paquete de servicios diseñado para facilitar la transición a la movilidad eléctrica.

El Opel Frontera es clave en la estrategia

florian huettl ceo opel frontera electrico 2
El Frontera es un coche eléctrico de 113 CV y más de 400 km de autonomía.

En el caso del Opel Frontera eléctrico, el CEO de la marca dejó claro que “para muchos clientes, el Frontera será su primer vehículo electrificado” y que “Opel es eléctrico”. Hablamos de un coche con 4,38 metros de largo, que ofrece espacio para hasta siete pasajeros, y que dispone de un maletero de hasta 1.600 litros de capacidad. 

El Opel Frontera eléctrico se ofrece con una batería de 44 kWh de capacidad, suficiente para 305 kilómetros de autonomía, así como un nuevo paquete recientemente estrenado, de 54 kWh, y que permite recorrer 408 kilómetros según el ciclo mixto WLTP, con los mismos 113 CV que la variante de acceso.

El precio de este modelo parte de los 24.900 euros antes de aplicar la ayuda estatal Plan Moves 3, de hasta 7.000 euros, es decir, que la variante eléctrica es más barata que la versión de acceso de gasolina. Por su parte, la opción con más autonomía presenta una tarifa de 27.000 euros, previa al mencionado incentivo que habría que descontar.

Un servicio especial para los clientes electrificados

florian huettl ceo opel frontera electrico 1
Florian Huettl, CEO de Opel. 

“Opel es uno de los impulsores del futuro de la automoción electrificada. Queremos que la compra de un coche eléctrico sea aún más asequible, con al menos una variante de batería en cada modelo. Nuestro nuevo paquete ‘Electric All In’ hace que pasarse a la electromovilidad sea atractivo más allá del propio vehículo”, destacó Huettl.

Más allá de vender coches, Opel apuesta por la electromovilidad y la tranquilidad del cliente con un paquete de servicios “todo incluido” que contempla desde un wallbox para carga doméstica hasta una garantía para la batería de ocho años, además de asistencia en carretera. “Es un enfoque único que responde a las dudas habituales de los clientes y facilita la adopción del coche eléctrico en todos los aspectos”, añadió el directivo.

Una gama de SUV eléctricos para liderar el segmento

Con los nuevos Opel Grandland, Opel Frontera y Opel Mokka, la marca alemana propiedad de Stellantis refuerza su presencia en el mercado de los SUV electrificados, el más relevante para la marca en Europa. Solo los SUV de los segmentos B y C representaron el 44% de las matriculaciones europeas de Opel el año pasado, una cifra que sigue al alza. El Grandland se mantiene como buque insignia de la gama SUV electrificada, mientras que el Frontera Electric pretende democratizar el acceso a la movilidad eléctrica.

“Hacer que la innovación sea accesible para todos forma parte de nuestro ADN. El nuevo Opel Frontera Electric es otro hito gracias a su precio competitivo: un SUV espacioso, familiar y asequible para el día a día”, afirmó Huettl.