El CEO de Xpeng dice que ha traído su nuevo y espectacular coche eléctrico “del futuro al presente”

Xpeng ha mostrado cómo será la nueva generación de su coche eléctrico más llamativo, el P7. Plantará cara a rivales de la talla del Tesla Model S y llegará al mercado muy pronto.

El Xpeng P7 tiene un diseño rompedor y espera ser uno de los coches eléctricos más vendidos.
El Xpeng P7 tiene un diseño rompedor y espera ser uno de los coches eléctricos más vendidos.
18/05/2025 09:00
Actualizado a 18/05/2025 09:00

El Xpeng P7 no es un coche eléctrico nuevo. Este se presentó en sociedad durante el Salón del Automóvil de Shanghai, en abril de 2019 y llegó al mercado chino un año después, en abril de 2020. Aquella primera generación del sedán eléctrico conquistó a numeroso público, pues entregó más de 60.500 unidades en 2021 y casi 60.000 en el 2022. En 2023, la marca presentó su sucesor, el P7i, pero ahora Xpeng ha sorprendido con la que será la segunda generación del P7 gracias a unas nuevas imágenes.

El Xpeng P7 ha sido un modelo realmente importante para la marca en su mercado natal. Tanto es así que ha contribuido al 61,71% de las entregas de la firma desde el 2021. Con la renovación del coche, el CEO de la marca, He Xiaopeng, ha confirmado nueva información del mismo a través de su página personal de Weibo.

xpeng p7 4
La línea deportiva y afilada del Xpeng P7 ha llamado mucho la atención. 

El Xpeng P7 se presenta con un diseño más impresionante que nunca

Estéticamente se puede decir que el nuevo Xpeng P7 ha roto con todo lo propuesto por la compañía hasta ahora. Su diseño es realmente impresionante. Su línea es muy baja y afilada, lo que supondrá dotarlo de una muy buena cifra de penetración aerodinámica. La caída del techo en forma coupé también favorecerá a que ello suceda.

Tal ha sido la expectación que ha levantado el Xpeng P7 con estas imágenes que su CEO ha tenido que confirmar que “este no es un concept car, lo único que hicimos fue traerlo del futuro al presente”. La estética del nuevo P7 tiene la firma de Rafik Ferrag, el jefe del área de Diseño de Xpeng, quien se unió a la compañía en 2018 y también dibujó las formas de la primera generación del sedán deportivo.

Pese a que su diseño evoca directamente hacia la deportividad, lo cierto es que Xpeng lo enfoca más hacia un uso familiar. La estética tan rompedora para este coche aspira a que funcione de forma arrolladora en el mercado chino y pueda incluso superar el calado que tuvo la primera generación del mismo en el año 2021.

xpeng p7 3
El Xpeng P7 llegará al mercado chino este mismo 2025.

Por ahora no se han desvelado datos concretos sobre su mecánica o fotografías de su interior. Sin embargo, siguiendo con la tónica dentro de la empresa, este debería adoptar un habitáculo de diseño clásico. Es decir, un gran panel de información y entretenimiento central, ausencia casi total de botones físicos y una gran habitabilidad interior, tanto para sus ocupantes como en la zona de carga del maletero.

Como mera referencia, el Xpeng P7+ actual cuenta con dos opciones de batería: 60,7 kWh o 76,3 kWh. El resultado de estas son unas autonomías que se sitúan entre los 602 y los 710 km, dependiendo del nivel de equipamiento y la potencia de sus motores eléctricos. Este modelo parte actualmente en China en un precio de 249.900 yuanes, unos 31.000 euros al cambio actual. Es posible que la nueva generación incremente el precio levemente, aunque es un dato que aún está por confirmar.