Los clientes de Xiaomi piden que les devuelvan el dinero por la nariz falsa del SU7 Ultra

El SU7 Ultra ha generado una gran polémica con su apéndice aerodinámico que, en realidad, hace más bien poco. Los clientes están insatisfechos y solicitan la devolución del dinero.

El extra más caro del SU7 Ulta es su capó aerodinámico especial.
El extra más caro del SU7 Ulta es su capó aerodinámico especial.
17/05/2025 08:30
Actualizado a 17/05/2025 08:30

Las marcas, todas, tienden a exagerar las cualidades de sus coches. El marketing ensalza las propiedades mientras que intenta camuflar los defectos. No siempre es posible, pero sí es muy habitual. Sin embargo, la realidad acaba chocando con la fantasía. Los clientes no se dejan engañar y es ahí cuando las empresas deben dar un paso al frente y reconocer el error. Xiaomi se ha visto ahora envuelta en el ojo de la tormenta por culpa de una excesiva exaltación de las cualidades de su morro aerodinámico. La polémica ha ido creciendo con el paso de los días.

El Xiaomi SU7 Ultra es ahora mismo uno de los coches eléctricos más imponentes del mundo. Ha ocupado cientos de portadas de todo el mundo y no es de extrañar. Sus más de 1.500 caballos de potencia son un caramelo muy accesible por parte de muchos compradores. Hoy, ninguna otra empresa en el mundo es capaz de ofrecer semejante rendimiento a tan poco precio. En China tiene un precio, al cambio, inferior a los 80.000 euros. No sólo es un coche potente, también está bien acabado, tiene autonomía y la más avanzada tecnología de la empresa. No es de extrañar que haya vendido toda la producción de un año en apenas dos horas de vida.

Xiaomi SU7 Ultra Motor
Los clientes demuestran que la abertura del capó no cumple ninguna función específica del fabricante.

Xiaomi encadena varias crisis con el SU7 Ultra

Al igual que los coches occidentales, el SU7 Ultra incluye varios elementos opcionales en su portfolio. Elementos decorativos como el emblema de 24 quilates, que se ha convertido en el objetivo de muchos amantes de lo ajeno, u otros objetos que mejoran el rendimiento. A priori. Decimos a priori porque es así como la propia Xiaomi lo vende. Echando un vistazo al listado de opcionales vemos que el más caro de todos ellos es un capó valorado en unos 42.000 yuanes, unos 5.120 euros al cambio. ¿Qué tiene ese capó para valer tanto? Además de estar fabricado en materiales ultraligeros, es, supuestamente, beneficioso para la aerodinámica.

La semana pasada supimos que esas previsibles ventajas no eran tal. Las prominentes aberturas no cumplen con lo que prometen. La mejora es mínima, si es que llega a ser cuantificable. Obviamente, muchos clientes se han sentido estafados por ello y ahora exigen a Xiaomi la devolución íntegra del dinero. Muchos de los clientes en espera han pedido el reintegro del dinero antes incluso de recibir el coche. Xiaomi ha emitido una disculpa pública reconociendo que la comunicación sobre la funcionalidad del capó no ha sido clara y ofrece a cambio una compensación de 2.000 yuanes, unos 250 euros para quienes ya tienen el coche y la posibilidad de retornar al capó de aluminio de serie para quienes estén esperándolo.

Xiaomi SU7 Ultra Capó
Xiaomi reconoce que el capó aerodinámico fue un añadido posterior al desarrollo del vehículo.

Muchos clientes, al menos 300, han pedido el reintegro completo del dinero. “Ya sea publicidad falsa o mala comunicación por parte de Xiaomi, la empresa debería asumir la responsabilidad de sus errores en lugar de trasladar la carga a los consumidores”, afirmó un grupo de propietarios del SU7 Ultra en una declaración conjunta. Esta no es la primera polémica generada por la extrema berlina. Hace apenas unas semanas Xiaomi fue el centro de todas las críticas por su decisión de ‘robar’ 600 caballos al SU7 Ultra. La empresa tomó esta medida como sistema de protección al considerar que su coche es excesivamente potente y que requiere que sus clientes tengan habilidades especiales para poder liberar la totalidad del rendimiento. Al final tuvo que devolver la potencia tras recibir un aluvión de críticas.