Presentado bajo una de las infinitas firmas que militan bajo el paraguas empresarial del gigante Chery, el Jetour Traveller es un todoterreno híbrido de radical apariencia que acaba de ser presentado como anticipo del Salón del Automóvil de Shanghái, donde se desvelará de manera total.
Aunque también tendrá una mecánica pura de gasolina en su oferta, la atención se centrará en la versión híbrida, de la que la marca no ha facilitado demasiados detalles. Aun así, sabemos que se tratará de un esquema enchufable en el que un motor de 1,5 litros de capacidad se conjugará con un propulsor eléctrico para ofrecer tracción total.
En términos estéticos, tristemente, no estamos más que ante otro modelo chino que mezcla rasgos característicos de los todoterrenos más populares del mundo para dar con una estética que en su conjunto resulta muy bruta y atractiva, pero nada original, a decir verdad. Aunque aún faltan por saber sus medidas exteriores, en esta ocasión, además, han empaquetado todos estos rasgos estéticos 'prestados' en un conjunto mucho más compacto que los modelos en los que se inspira.

Si bien el frontal luce un diseño que se asemeja en algunas soluciones al Bronco de Ford, al movernos a la zaga no se puede decir que aquí el Traveller no se asemeje a otro modelo, sino que calca las proporciones de un todoterreno mítico, el Land Rover Defender. En la zona trasera los chinos han situado unas ópticas apostadas verticalmente en el ensanche de la parte baja de la carrocería, tal y como sucede en el modelo británico. Esto, unido a la pintura en el tono verdoso elegida para la unidad de las imágenes, hace que hasta se pueda llegar a confundir un modelo con otro.
Según la información que barajan los medios especializados en la actualidad de fabricantes de origen chino, se espera que la variante híbrida del Jetour Traveller llegue a China con un precio de partida comprendido entre 186.900 y 196.900 yuanes chinos, que en función del cambio actual supone entre 25.500 y 26.900 euros, aproximadamente.

De igual manera, ante la remota posibilidad de ver llegar este modelo a Europa, el precio aumentará de manera muy notable. Y es que, a pesar de que Chery es una de las múltiples empresas chinas que se encuentran planteando su desembarco comercial en Europa, lo cierto es que se antoja complicado que un modelo con el concepto del Traveller sea viable en nuestro continente.