Tras 27 años en el mercado, Ford mata a la gallina de los huevos de oro en pleno cambio de rumbo

Los tiempos cambian y no siempre llueve a gusto de todo el mundo. Ford está cambiando su enfoque en Europa y eso supone decir adiós a coches que nos han acompañado mucho tiempo.

La fábrica de Saarlouis en Alemania ya ha fabricado el último Ford Focus.
La fábrica de Saarlouis en Alemania ya ha fabricado el último Ford Focus.
18/11/2025 14:30
Actualizado a 18/11/2025 14:30

La llegada de la electromovilidad ha puesto patas arriba hasta el último de los conceptos clásicos de la industria del automóvil. En apenas 10 años, el sector ha cambiado ante la aparición de nuevas formas de movilidad y con la llegada de nuevos y poderosos participantes. El coche eléctrico centra toda la atención de la industria y obliga a las compañías a cambiar de rumbo. Ford Europa está en pleno cambio de armario. Fuera lo viejo y dentro lo nuevo, aunque eso suponga decir adiós a uno de sus coches más vendidos en todo el mundo: el Ford Focus.

Tal y como informan fuentes alemanas, la planta de Saarlouis ya ha fabricado el último de los Focus. Un momento triste que pone el broche final a 27 años de producción ininterrumpida. Oscuro es el futuro del Focus, pero negro es el horizonte de la planta germana controlada por Ford. Los americanos ya han confirmado que no tienen planes para fabricar un nuevo modelo en las instalaciones. La planta está en venta, pero todavía no han anunciado si hay algún comprador interesado. La inestable situación pone en riesgo miles de trabajos directos e indirectos asociados a la producción.

Ford Focus 1ª Generación
Hace 27 años se inició la producción del Focus en Europa. Hoy ya forma parte de la historia.

Sin regreso confirmado, todas las opciones están abiertas

El Focus ya no está -aunque todavía hay unidades a la venta- y Ford quiere recuperar ese hueco. El importantísimo hueco dejado en la que siempre ha sido la categoría más importante del mercado europeo. Los compactos han liderado las tablas de ventas durante décadas hasta la aparición de los SUV. Ford ya cuenta con un SUV compacto, el Ford Kuga, que se vende en una amplia variedad de variantes mecánicas. Sin embargo, los de Dearborn no quieren aprovechar la estructura del Kuga para desarrollar una nueva y más eficiente generación del Focus. Ni siquiera se plantea una versión eléctrica.

En poco tiempo, en apenas un año, Ford se ha deshecho del Focus y del Fiesta, sus dos coches más vendidos. Los americanos están cambiando de estrategia para el Viejo Continente. Apoyan la electrificación total tal y como demuestran modelos como el Ford Explorer o el Ford Capri, ambos nacidos de la asociación con Volkswagen. El Ford Puma es hoy el modelo más vendido de la compañía en nuestro continente, seguido por el Kuga. Este último se fabrica, y se seguirá fabricando, en la factoría de Almussafes. La planta valenciana tiene su futuro garantizado gracias a un nuevo modelo que llegará en 2027.

Ford Focus 3ª Generación
En cada generación el Focus se ha adaptado a las demandas del mercado. Salvo la última.

Los cambios de estrategia política pueden afectar significativamente a los intereses de Ford. Europa está revisando su estrategia de electrificación de cara a 2035. Numerosas fuentes, cada vez más, aseguran que Bruselas cambiará por completo su hoja de ruta para la próxima década. Seguirá apostando por la electrificación, pero no se olvidará de la combustión ni de otros sistemas y/o formatos de movilidad. Dicha decisión podría afectar significativamente a una marca, Ford, que lo ha apostado todo al coche eléctrico. Decisión que ha supuesto decir adiós a modelos tan icónicos y queridos como el Focus o el Fiesta.