Maria Grazia Davino, directora de BYD, confirma que la marca china ‘conquistará’ Europa con 2.000 centros para 2026

La directora de BYD Europa ha confirmado cuál es el objetivo principal para los chinos en Europa: hacerse con el mercado gracias a los 2.000 centros que tendrán en 2026.

Maria Grazia Davino, directora de BYD Europa, ha confirmado cuál es la meta de la marca china.
Maria Grazia Davino, directora de BYD Europa, ha confirmado cuál es la meta de la marca china.
18/11/2025 12:30
Actualizado a 18/11/2025 12:30

BYD, desde que anunció su entrada en Europa, ha llevado a cabo movimientos realmente lógicos e inteligentes para conseguir ser una de las marcas más queridas en este mercado. Comenzaron con un producto realmente bien mirado por el público, con vehículos con buenas calidades, dinámica y unos precios más o menos acordes con lo esperado. Sin embargo, su expansión va más allá y ya planean la apertura incluso de fábricas aquí.

Europa será el nuevo terreno de juego para una BYD que quiere ser “la marca número uno en el mundo”, tal y como confirmó Stella Li, vicepresidenta de BYD, hace unos meses. Tras dominar ampliamente el mercado chino, su siguiente objetivo es hacerlo en el Viejo Continente. Y lo cierto es que su trayectoria es realmente prometedora a este respecto.

byd concesionario
BYD contará al menos con 2.000 centros en toda Europa antes de que termine el 2026.

BYD tendrá 1.000 centros en 2025 y 2.000 en 2026

En esta ocasión, según ha confirmado Maria Grazia Davino, directora de BYD Europa, los planes de la marca pasan también por ampliar su red de concesionarios en el territorio. Concretamente, según los datos proporcionados por la responsable, antes de concluir el presente año 2025, BYD tendrá 1.000 puntos de venta y servicio repartidos por el continente. Esta cifra, del todo sorprendente, se duplicará un año más tarde.

Antes de que termine el año 2026, BYD tendrá en cartera al menos 2.000 centros de venta y servicio en toda Europa. Con esto, Davino aseguró que la meta de la compañía china es lograr presentarse como una marca plenamente localizada en Europa. Actualmente ya está disponible en los 29 países europeos. Esta propuesta seguirá aumentando con la llegada de las prometidas fábricas de coches en el territorio.

La primera planta que BYD inaugurará en Europa será la asentada en Hungría. Sin embargo, esta no será la única. La compañía oriental espera hacer lo propio con una segunda instalación en Turquía, mientras que actualmente se está considerando una tercera que aún está por concretar. Los rumores publicados por el medio ChinaEVHome apuntan a que España estaría actualmente como principal país candidato, junto con Alemania.

byd dolphin surf
La gama actual de BYD ha sido realmente bien recibida en Europa.

Además de todo esto, el propio mercado ha acogido realmente bien los productos ofrecidos por BYD. Tanto es así que en la compañía están realmente orgullosos de lo logrado en Europa en tan poco tiempo. La compañía lleva aquí presente apenas tres años y desde entonces, su crecimiento ha sido especialmente llamativo.

En términos de ventas puras, BYD ha logrado unas ventas en Europa (entre enero y septiembre de 2025) de 80.807 unidades; todas ellas electrificadas, por supuesto. Esta cifra supone triplicar las cifras del mismo periodo del pasado 2024. Sólo en el mes de mayo de 2025, la suma de ventas totales en cinco países fueron de 10.199 unidades, superando así las 6.619 ventas de Tesla en el mismo periodo y territorios.

Actualmente, BYD comercializa en Europa (y España) un total de 12 vehículos, entre híbridos enchufables y 100% eléctricos. El próximo año, la compañía podría traer nuevas incorporaciones que ya se comercializan en China, aunque estos aún están por desvelar.