Es el coche eléctrico más barato de Huawei y ha vendido 10.000 unidades en su primera hora de vida

El SAIC H5 ha llegado al mercado chino para demostrar que los coches eléctricos bien equipados no tienen por qué ser tan caros como los que nos venden las marcas europeas.

El H5 puede considerarse como una seria alternativa al Tesla Model Y.
El H5 puede considerarse como una seria alternativa al Tesla Model Y.
25/09/2025 11:00
Actualizado a 25/09/2025 11:00

En China hay cada vez más marcas de coches que compiten en el extremadamente popular mercado eléctrico. Se estima que son más de 130 las marcas presentes, aunque tras esas marcas se esconden no tantos fabricantes. El éxito del coche eléctrico ha animado a empresas ajenas al sector a adentrarse en el terreno, ya sea como fabricantes o como colaboradores, fórmula adoptada por Huawei. La empresa tecnológica cuenta con cinco marcas diferentes, en todas ellas actúa como socio. Entre todos los modelos a la venta disponibles el nuevo SAIC H5 es el más barato que existe.

Presentado hace apenas unas horas, inmediatamente el H5 se ha convertido en el coche eléctrico más barato en disponer del muy solicitado sistema HarmonyOS de Huawei. Un sistema que integra la tecnología más avanzada de la compañía en lo referente a movilidad. Integra funciones avanzadas de conducción autónoma, así como un ecosistema particular de infoentretenimiento. En China está considerado como el mejor del mercado. El H5 está construido sobre la misma plataforma del Roewe ES39 de SAIC y por sus dimensiones bien podría estar considerado como una alternativa al Tesla Model Y.

SAIC H5 Trasera
Nunca había sido tan barato acceder al sistema HarmonyOS de Huawei.

Hasta 655 kilómetros de autonomía eléctrica homologada

Sus medidas son casi idénticas: 4,78 metros de largo, 1,91 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,66 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,84 metros. Se trata de un modelo familiar y espacioso que ofrece 601 litros de capacidad mínima en su maletero posterior. A eso hay que sumar un maletero delantero con 124 litros adicionales. En cuanto a tecnología, conociendo el partner de la joint-venture, el H5 integra un completo paquete de asistentes a la conducción dirigidos por un radar LiDAR, tres radares de ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos y 11 cámaras de alta definición. 

El SAIC H5 se ofrece en diferentes configuraciones mecánicas: EREV y EV. El Eléctrico de Rango Extendido está equipado con un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado que actúa como generador y no como impulsor. El conjunto está alimentado por una batería de 32,6 kWh de capacidad que le permite anunciar una autonomía eléctrica de 235 kilómetros y una autonomía en ciclo combinado de 1.360 kilómetros (ciclo CLTC). La unidad 100% eléctrica ofrece a su vez varios formatos diferentes con hasta 241 caballos de potencia.

SAIC H5 Interior
Un completo despliegue de tecnología bajo la firma de Huawei.

El motor trasero se combina con dos baterías de 64,6 kWh u 80 kWh de capacidad que, según la ficha técnica, garantizan una autonomía eléctrica de entre 525 y 655 kilómetros, respectivamente (ciclo CLTC). El H5 ya se ha puesto a la venta y más de 10.000 chinos han reservado una unidad en los primeros 60 minutos de vida. La tabla de precios oscila entre los 159.800 y los 198.800 yuanes. Esas cifras se traducen entre los 19.000 y los 23.700 euros al cambio de divisa. Se espera que las primeras unidades se entreguen este mismo mes, por lo que la producción arrancará de forma inmediata.