Es un crossover eléctrico francés, tiene versiones de hasta 450 CV y ya está disponible por 57.000 euros

El DS Nº8 ya tiene precio en España, una gama formada por tres opciones mecánicas y con dos niveles de equipamiento distintos.

Frente al corte coupé del DS Nº8, en el DS Nº7 se espera un SUV más tradicional en sus formas.
El DS Nº8 cambia el lenguaje de diseño de la marca.
19/05/2025 12:00
Actualizado a 19/05/2025 12:00

El DS Nº8 es el nuevo modelo de referencia dentro de la gama de la marca francesa. Es un crossover eléctrico que estrena el nuevo lenguaje de diseño de la compañía, además de un nuevo sistema de nomenclatura que ya se ha extendido, por ejemplo, a su hermano pequeño, un DS4 que ya responde al nombre de DS Nº4.

Meses después de su anuncio, ya se ha puesto a la venta, con un precio de partida de 57.000 euros y una gama conformada por tres motorizaciones distintas, todas ellas 100% eléctricas, y con dos acabados diferentes.

DS Nº8
Ha habido una versión presidencial del DS Nº8.

Tracción delantera o integral y hasta 450 CV

Entra dentro de una categoría que se puede definir como el de berlina sobreelevada. Mide 4,82 metros de largo, 1,90 metros de largo y 1,58 metros de alto; ofreciendo además una capacidad de maletero de 620 litros.

En su diseño juega un papel importante la aerodinámica, presentando un Cx de 0,24 y un SCx de 15 dm2. Gracias a ello, desde DS Automobiles apuntan que gana hasta 60 km de autonomía según el protocolo WLTP y 75 km si solo se circula por autopista.

Su gama está formada por tres motorizaciones distintas, todas ellas eléctricas y, por tanto, siempre tiene la pegatina medioambiental Cero de la Dirección General de Tráfico:

  • FWD: tiene tracción delantera, desarrolla una potencia de 230 CV (que en momentos puntuales sube hasta los 260 CV), un par máximo de 343 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, tiene una velocidad máxima de 190 km/h, completa el kilómetro desde parado en 27,7 segundos, emplea una batería de 74 kWh de capacidad, homologa un consumo de 12,9 kWh/100 km y anuncia una autonomía de 572 km
  • FWD Long Range: tiene tracción delantera, desarrolla una potencia de 245 CV (que ocasionalmente sube hasta los 280 CV), un par máximo de 343 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, tiene una velocidad máxima de 190 km/h, completa el kilómetro desde parado en 27,7 segundos, emplea una batería de 97,2 kWh de capacidad, homologa un consumo de 12,9 kWh/100 km y anuncia una autonomía de 750 km
  • AWD Long Range: tiene tracción integral, utiliza dos motores que entregan una potencia conjunta de 350 CV (que ocasionalmente sube hasta los 375 CV), un par máximo de 509 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, tiene una velocidad máxima de 190 km/h segundos, completa el kilómetro desde parado en 25,5 segundos, utiliza una batería de 97,2 kWh de capacidad, homologa un consumo de 14,2 kWh/100 km y anuncia una autonomía de 686 km

Tiene una potencia de carga máxima en corriente continua de 160 kW, que se mantiene constante entre el 20 y el 55% del nivel de carga, lo que le permite pasar del 20 al 80% en 27 minutos, además de recuperar 200 km de autonomía en 10 minutos.

De serie monta un cargador de a bordo de 11 kW que, opcionalmente, puede ser uno de 22 kW, en ambos casos con la funcionalidad V2L (Vehicle to Load) y con un sistema de gestión inteligente de la batería (SBM, Smart Battery Management) que limita la carga al 80% para proteger las celdas de la batería.

Una gama conformada por dos niveles de equipamiento

La oferta de acabados se limita a dos opciones, una de acceso llamada Pallas y una superior denominada Étolie.

La primera cuenta con llantas de aleación de 19 pulgadas, monograma cromado con el nombre del acabado, interior DS Canvas en negro basalto, DS Iris System con navegación 3D conectada, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, actualizaciones remotas, aire acondicionado automático bizona, asientos delanteros calefactados, cristales traseros tintados, bomba de calor, sistema de sonido con 8 altavoces, acceso y arranque manos libres, y paquetes de servicios conectados.

A esto añade diversos sistemas ADAS como el control de crucero adaptativo, los sensores de aparcamiento laterales, delanteros y traseros con cámara marcha atrás; y el DS Drive Assist 2.0, que cuenta con cambio de carril semiautomático avanzado, que se activa automáticamente cuando se enciende el intermitente a velocidades de entre 70 y 140 km/h,

El segundo acabado añade a lo anterior las llantas específicas de 20 pulgadas, la parrilla DS Luminascreen iluminada, el interior de Alcantara Azul Eterno, molduras de aluminio cepillado, pedales de aluminio, asientos confort plus con calentador para el cuello, DS Clean Cabin, DS Pixel Led Vision 3.0, Head-Up Display, sistema de cámaras de 360 grados, espejo retrovisor interior electrocromo, portón trasero motorizado con control remoto y DS Active Scan Suspension.

Olivier François, Director General de DS Automobiles, ha declarado: “En un momento en que nuestra industria está experimentando una revolución, DS Automobiles se coloca a la vanguardia acelerando su estrategia de electrificación. Con el DS N°8, la Marca se inscribe en la transición energética, ofreciendo una movilidad sostenible sin concesiones en un entorno impulsado por el arte francés de viajar. Los hombres y mujeres de DS Automobiles han elegido materiales y tecnologías que sitúan al DS N°8 en esta dimensión”.