Así es el extensor de autonomía con el que MAHLE busca liderar la nueva era de los EREV

El fabricante ha presentado en el IAA Mobility su nuevo extensor de autonomía, con una potencia de 85 kW y una eficiencia de más del 97%.

MAHLE extensor autonomía
El extensor de autonomía de MAHLE es compacto y destaca por su eficiencia.
28/07/2025 08:30
Actualizado a 28/07/2025 08:30

En el sector del automóvil, hay un tipo de tecnología que hasta ahora había estado olvidada, pero que va a adquirir una importancia capital en los años venideros, sobre todo por la influencia de las marcas chinas: los coches eléctricos de autonomía extendida (EREV). Por sus características, apuntan a concentrar muchas ventas en la próxima década, así que MAHLE ha visto la oportunidad de negocio y ha presentado su nuevo extensor de en el IAA Mobility.

Desde la marca afirman que su sistema y la aceptación de esta tecnología en general “aumentará la aceptación de los vehículos eléctricos de batería en el mercado mundial y permitirá un dimensionamiento adecuado de las baterías, rentable y eficiente en el uso de recursos, sin que los clientes tengan que esperar largas esperas en las estaciones de carga durante viajes largos”.

Potente, más eficiente y con unas dimensiones compactas

El modo de funcionamiento de estos sistemas es sencillo: constan de un pequeño motor térmico cuya única función es la de actuar como generador para alimentar a la batería que suministra energía a uno o varios motores eléctricos, que son los que mueven el coche. De esta manera, se consiguen las ventajas de los coches eléctricos, como son su suavidad de comportamiento y su respuesta inmediata, pero se elimina el problema de la autonomía y de los tiempos de recarga.

El nuevo sistema presentado por MAHLE tiene una potencia nominal continua de 85 kW (115 CV) y la marca apunta a que tiene un generador de alto voltaje “especialmente eficiente” que está alimentado por un motor de combustión interna muy compacto. El núcleo del generador de 800 V es un generador eléctrico de excitación permanente con un sistema de refrigeración totalmente integrado, algo que permite reducir de manera considerable la necesidad de tierras raras pesadas. Éste destaca tanto por su eficiencia máxima superior al 97 %, como por su alta densidad de rendimiento continuo, que es superior a 50 kW por litro, lo que rebaja los requisitos de materiales, de espacio y los costes.

El motor térmico incorpora la tecnología de combustión de encendido por chorro MAHLE, inyección directa, turbocompresor y sincronización de válvulas Miller. Esto le permite ofrecer una eficiencia de más del 42 % y la compañía señala que su nivel de rumorosidad es muy bajo. Actuando en conjunto, dependiendo del tamaño de la batería que se integre en el sistema, se pueden alcanzar autonomías de hasta 1.350 km.

El Dr. Marco Warth, Vicepresidente de Investigación Corporativa e Ingeniería Avanzada de MAHLE, ha dicho sobre el sistema: “Es pequeño, ligero, fácil de integrar y ahorra recursos: el extensor de autonomía de MAHLE es un sistema de propulsión compacto y eficiente. La ventaja de MAHLE en nuestro entorno competitivo reside en nuestra amplia experiencia en componentes y sistemas, desarrollada a través de nuestras actividades internas de desarrollo y producción. De esta manera, podemos ofrecer soluciones integrales perfectamente armonizadas entre sí”.

Un módulo de gestión térmica mejorado

También en el IAA Mobility, MAHLE ha presentado un nuevo módulo de gestión térmica que consigue mejorar la eficiencia del sistema del vehículo eléctrico, ampliando también la autonomía disponible por carga. Éste integra todo el ciclo de refrigeración y refrigerante del vehículo, garantizando que todos los componentes tengan una temperatura adecuada en todo momento, así como en el habitáculo.

Esto es especialmente difícil de conseguir en invierno, puesto que un motor eléctrico genera mucho menos calor que un motor de combustión interna, así que no se dispone de esa fuente de calor, y es por ello que para lograr la máxima autonomía por carga de batería se ha integrado una bomba de calor de alta eficiencia en el módulo de gestión térmica que, según la marca, permite aumentar la autonomía hasta en un 20 % en comparación con un sistema con calefactores eléctricos.