Es uno de los híbridos enchufables más populares de España y su primo chino adelanta una gran mejora para 2026

La renacida marca Ebro vuelve a ganarse los corazones de los conductores españoles. Aunque la empresa es española mantiene una estrecha relación con Chery, un gigante chino.

Chery acaba de presentar una actualización para el EBRO s800 chino.
Chery acaba de presentar una actualización para el EBRO s800 chino.
12/11/2025 07:00
Actualizado a 12/11/2025 07:00

EBRO ha resurgido de sus cenizas con mucha fuerza. Tras más de 20 años desaparecida, la marca española quiere recuperar el tiempo perdido. A pesar de que cuenta con apoyo de capital nacional, es imposible no aceptar la cercanía con el Grupo Chery. Españoles y chinos cooperan para ofrecer una variada oferta de modelos térmicos, híbridos e híbridos enchufables. Actualmente, el EBRO s800 es el segundo modelo más grande de la familia y uno de los SUV enchufables más populares del país. Ahora, su primo chino, el Chery Tiggo 8, nos adelanta una gran mejora que llegará el próximo año. 

En China está considerada como la quinta generación. A simple vista se pueden apreciar cambios en el diseño. El Tiggo 8 ofrece dos estilos diferenciados para el frontal. Un diseño ‘Tiger’ con un patrón dentado en la parrilla, y el diseño ‘Leopard’ con patrón de cuchilla para la calandra. Además de la parrilla se dejan ver cambios más importantes como el diseño de los faros. El Tiggo 8 Tiger presenta una óptica principal colocada bajo el faro diurno, mientras que la versión Leopard integra toda la iluminación en el grupo óptico principal. Más allá de eso no se aprecian diferencias significativas a través de las fotos remitidas por el MIIT. 

Chery Tiggo 8 Delantera
El Tiggo 8 presenta dos diseños muy diferenciados para el 2026.

Nuevas mecánicas térmicas y mejoras en equipamiento

Las medidas varían ligeramente según la versión: por ejemplo, la versión Tiger tiene una longitud de 4.749 metros, una anchura de 1.880 metros y una altura de 1.710 metros, mientras que la Leopard reduce ligeramente la longitud a 4.725 metros y la altura a 1.705 metros. Ambos presentan la misma distancia entre ejes de 2,825 metros, superior a la medición del EBRO s800. De puertas para dentro el nuevo Tiggo 8 ofrece 2 pantallas diferentes. Un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas, acompañado de pantallas centrales con 15,6 o 13,2 pulgadas según la versión. 

En cuanto a la motorización, Chery solo ha anunciado, por el momento, mejoras para la gama de combustión. El rendimiento mejora tanto en las versiones de tracción simple como de tracción total. La versión tope incluye tracción total (AWD) y modos de conducción específicos, suspensión magnética CDC con ajuste previo vía IA (Inteligencia Artificial) y ejes adaptativos. Al igual que en Europa, más adelante llegarán versiones híbridas enchufables que, en teoría, deberían mejorar las capacidades del modelo actual. El s800 PHEV ofrece ahora mismo 279 caballos de potencia combinada y hasta 90 kilómetros de autonomía 100% eléctrica.

EBRO S800 Trasera
El s800 debería beneficiarse de estas mejoras en algún momento de 2026.

El Chery Tiggo 8 2026 se presenta como una opción muy competitiva dentro del segmento de SUV medianos/grandes familiares. En China, los precios de partida se sitúan entre 99.900 y los 129.900 yuanes, lo que viene a ser, aproximadamente, entre los 12.140 y los 15.800 euros. Por el momento el fabricante no ha anunciado planes para el lanzamiento en Europa, aunque casi con toda probabilidad la gama del s800 sea renovada el próximo año. La novedad más importante en la familia EBRO es la llegada del s900. Un gran SUV híbrido enchufable con 7 plazas y emparentado con el Omoda 9.