Esta inversión de 12.000.000.000 € servirá para fabricar las baterías del Toyota RAV4 y otros coches híbridos, además de crear 5.100 empleos

El gigante japonés inicia la producción en su nueva megafábrica en el extranjero, con la que refuerza su cambio en la estrategia de electrificación hasta el año 2030.

toyota planta fabrica baterias coches estados unidos 3
La planta de baterías ha iniciado la producción en esta localización de Norteamérica.
13/11/2025 13:00
Actualizado a 13/11/2025 13:00

Toyota ha dado un paso decisivo en su estrategia global hacia la movilidad eléctrica. La compañía ha comenzado la producción en su primera planta de baterías en Estados Unidos, ubicada en Liberty, Carolina del Norte. Con una inversión total de 12.000 millones de euros, este complejo industrial se convierte en la mayor apuesta manufacturera de Toyota en Norteamérica, y su primera instalación de baterías fuera de Japón.

El proyecto creará hasta 5.100 puestos de trabajo directos y se integra en el plan de inversión total de la marca en EEUU, que alcanzará los 52.000 millones de euros acumulados desde 1956, tras el anuncio de una inyección adicional de 8.600 millones durante los próximos cinco años.

Capacidad récord y apoyo a la industria estadounidense

toyota planta fabrica baterias coches estados unidos
Las instalaciones crean empleo y beneficios en la zona.

La planta ocupa 750 hectáreas y cuenta con 14 líneas de producción, capaces de generar 30 GWh anuales de baterías de iones de litio una vez alcance su máximo rendimiento. Estas celdas impulsarán la gama electrificada de Toyota, que incluye híbridos, PHEV, y su próximo SUV eléctrico de tres filas que se fabricará también en Estados Unidos.

Ted Ogawa, presidente y CEO de Toyota Motor North America, destacó el carácter estratégico del proyecto: “Toyota es pionera en electrificación, y esta planta simboliza nuestro compromiso con la innovación, los trabajadores y la sostenibilidad del país”.

El gobierno estadounidense ha recibido con entusiasmo la iniciativa, que coincide con los esfuerzos de la administración por reindustrializar y fortalecer la producción nacional. El secretario de Transporte, Sean Duffy, calificó la apertura como “una muestra de confianza en la economía y en el talento de los trabajadores estadounidenses”.

Un motor para Carolina del Norte

toyota planta fabrica baterias coches estados unidos 2
El proyecto se ajusta a la decisión de seguir impulsando los coches híbridos.

El gobernador Josh Stein subrayó que la inversión “redefine el papel de Carolina del Norte en la industria automotriz y la economía limpia”. Además de su impacto económico, Toyota ha diseñado un entorno integral para sus empleados, con guardería, clínica médica, farmacia y gimnasio dentro del complejo.

La firma automotriz también ha comprometido 2,7 millones de dólares al programa educativo Driving Possibilities, destinado a fortalecer la formación STEM en los distritos escolares de Guilford y Asheboro, con el objetivo de crear una cantera de talento local especializado en tecnología y manufactura avanzada.

Estrategia múltiple hacia la movilidad sostenible

La planta de Liberty abastecerá los sistemas eléctricos de modelos como el Toyota Camry HEV, el Toyota Corolla Cross HEV y el Toyota RAV4 Hybrid (HEV), consolidando el enfoque de Toyota hacia una electrificación diversificada que combina híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos puros, y de pila de hidrógeno.

Con más de 6,6 millones de vehículos electrificados vendidos en EEUU desde el año 2000, Toyota reafirma su liderazgo en la transición energética. Esta nueva planta simboliza la convergencia entre innovación, empleo y sostenibilidad, marcando un punto de inflexión para el futuro de la automoción estadounidense.