VinFast es una compañía que no todo el mundo conoce. Sin embargo, esta empresa de origen vietnamita, lo cierto es que llevan ya alrededor de dos años presentes en algunos mercados de Europa, como Alemania, por ejemplo. Actualmente venden dos SUV ‘cero emisiones’, el VF 6 y el VF 8, aunque prometen que pronto hará lo propio también el VF 7.
Sin embargo, tras este periodo disponibles en Europa, la marca no ha escalado hasta los niveles esperados, en términos de ventas. Por ello, han tomado la decisión de entrar en un nuevo sector hasta ahora no explorado por VinFast en Europa. Y este no es otro que el de los autobuses eléctricos.

VinFast explorará el sector de los autobuses eléctricos para crecer en Europa
Será el próximo mes de octubre (del día 3 al 9), durante la celebración de la feria Busworld que se llevará a cabo en Bruselas. Allí se dará lugar la presentación oficial de los nuevos modelos específicamente ideados y homologados para cubrir sus labores en Europa. Estos, afirman, cumplen con las normativas europeas CEPE y UNECE.
Según los pocos datos publicados por la compañía, ambos modelos, llamados EB 8 y EB 12, contarán con una autonomía real de hasta 400 kilómetros gracias al uso de unas baterías LFP de 422 kWh de capacidad. Estas baterías, tal y como apuntan desde VinFast, son suministradas por dos grandes compañías del sector, como son CATL y Gotion.
Su capacidad de recarga será de hasta 140 kW, lo que podría demorar hasta 3 horas para alcanzar el 100%. Son muchos los que defienden su practicidad, ya que se pueden dar relevos entre vehículos mientras uno de ellos carga en la estación principal; los aparcamientos nocturnos también serán clave para ello.
Además de este nuevo mercado, VinFast aprovechará la feria belga para presentar su estrategia a afrontar en los próximos años en Europa, especialmente en términos de transporte público. Para ello se sabe que colaborarán estrechamente con varias empresas líderes en el sector, aunque todavía no se han dado nombres específicos.

“Europa comparte la visión de VinFast de un futuro verde y sostenible, y el lanzamiento de nuestros modelos de autobuses eléctricos en el Busworld es una sólida declaración del compromiso a largo plazo de VinFast con la región”, aseguró Le Thi Thu Thuy, presidente de la marca durante su intervención pública.
“Más allá de los coches eléctricos individuales, estamos construyendo un ecosistema integral para la transición ecológica que facilite más que nunca el acceso al transporte eléctrico. Con una gama de productos cada vez más diversa, confiamos en que podemos contribuir a crear un sistema de transporte de cero emisiones y una vida más limpia y ecológica para los europeos”, concretó el responsable.
La marca, ciertamente, no es nueva en este sector. En Vietnam, su país de origen, llevan alrededor de cuatro años ofreciendo este tipo de vehículos, con una producción anual de hasta 2.000 unidades. Su llegada a Europa será clave para su crecimiento y obtener el valor de los potenciales clientes que, posteriormente, pueden mostrar interés en los coches eléctricos que también ofrecen.