El papelón al que se enfrenta Alfa Romeo no es fácil. La querida y legendaria casa italiana, asociada al Grupo Stellantis, está su particular odisea por el desierto. Los turineses habían decidido convertirse en una marca 100% eléctrica, pero ya ha quedado claro que eso no será posible. Las bajas ventas y la lenta adopción de vehículos eléctricos en Europa y Estados Unidos ha barrido cualquier atisbo de total electrificación en tan breve espacio de tiempo. Alfa Romeo busca soluciones, parece haberlas encontrado, pero sus coches son cada vez más viejos.
Actualmente hay cuatro modelos de Alfa Romeo a la venta en Europa: el pequeño Alfa Romeo Junior, el primer coche de la marca en disponer de una mecánica eléctrica, el Alfa Romeo Tonale, su primer híbrido enchufable y los dos modelos que hoy deben centrar nuestra atención: los Alfa Romeo Stelvio y Giulia. Los coches más grandes de la marca y, lamentablemente, los más viejos. El lanzamiento del Stelvio se produjo en 2016, casi al mismo tiempo que la presentación del Giulia. Desde entonces, ambos han sufrido renovaciones, pero sin grandes cambios.

Versiones QV con motor V6 de altas prestaciones
Con casi 10 años a sus espaldas, los modelos más grandes y caros de Alfa Romeo apenas tienen impacto en el mercado. Durante mucho tiempo se ha especulado y rumoreado sobre grandes actualizaciones, pero estas nunca han llegado. Ahora, tal y como afirman fuentes inglesas, sabemos que no van a llegar a corto plazo. De hecho, los Alfa Romeo Stelvio y Giulia tendrán que sobrevivir con lo puesto hasta por lo menos el 2027. Para entonces la compañía debería convertirse en una marca 100% eléctrica, pero, como ya hemos dicho, no va a ser así. Santo Ficili, CEO de la casa, ya dejó la puerta abierta.
Dos años en los tiempos que corren son demasiado tiempo para productos que ya llevan mucho tiempo en el mercado. Si finalmente se confirma la estrategia, los nuevos Stelvio y Giulia, llegarán tras un largo periodo de oscuridad. Apenas se venden ya y nada hace pensar que su rendimiento comercial vaya a mejorar. Sin embargo, Alfa Romeo prepara un relanzamiento con el que espera revitalizar las ventas. Lejos de convertirse en modelos eléctricos, la berlina y el SUV apoyarán su estrategia mecánica en variantes con etiqueta ECO y en versiones deportivas firmadas por su famoso trébol de cuatro hojas. Los Quadrifoglio Verde (QV) volverán con un V6 totalmente modificado.

Al igual que cualquier otra compañía, Alfa Romeo tiene que cumplir con los objetivos de emisiones fijados por la UE. Para ello tendrá que adaptar y electrificar su flota mecánica. Se esperan, principalmente, versiones híbridas e híbridas enchufables. Serán las versiones eléctricas las primeras en llegar al mercado. Se esperan para finales del próximo año, pero, sinceramente, ni siquiera los italianos parecen confiar en ellas. De lo contrario no plantearían el regreso de las versiones térmicas híbridas para unos meses más tarde. El tiempo corre en contra de los intereses de Alfa Romeo.