Estados Unidos asegura poder extraer del mar este desconocido material ‘verde’, clave para los vehículos eléctricos

El magnesio se extrae principalmente de explotaciones mineras a cielo abierto, de aguas marinas y salmueras y de salinas y depósitos subterráneos comuna fuerte dependencia de China.

magnesio material verde coches electricos 1
Es un material que no solo cumple funciones estructurales, sino también puede utilizarse en baterías.
12/08/2025 08:30
Actualizado a 12/08/2025 08:30

El magnesio es un elemento crucial para los vehículos eléctricos. Este metal, el más ligero de los estructurales, permite reducir significativamente el peso del coche, lo que se traduce en mayor eficiencia energética y autonomía. Sus extraordinarias propiedades mecánicas, alta relación resistencia/peso y buena conductividad térmica y eléctrica, lo convierten en candidato ideal para componentes estructurales y de gestión térmica del vehículo.

Además, presenta una resistencia natural a las interferencias electromagnéticas, lo que mejora la integridad de los sistemas electrónicos. Su abundancia geológica y la capacidad de reciclarlo sin perder calidad refuerzan su atractivo como opción sostenible, clave en una industria que busca reducir su impacto ambiental.

También está presente en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos. Aunque todavía en fase de investigación, prometen una mayor densidad energética y una mejor seguridad frente a las de litio tradicionales. El magnesio no genera dendritas lo que reduce el riesgo de cortocircuitos, mejora su vida útil y permite recargas más rápidas.

baterias magnesio coches electricos 4
Al ser más abundante que el litio, el magnesio resulta considerablemente más barato.

El magnesio de origen renovable llega al sector eléctrico

Magrathea, una empresa californiana, ha presentado un innovador proceso que permite la extracción de magnesio metálico a partir de agua de mar, sin generar emisiones de CO₂. Este puede ser en un punto de inflexión para la industria de los vehículos eléctricos, ya que este metal es fundamental en la fabricación de piezas más ligeras y eficientes .

El magnesio es uno de los materiales más usados en automoción y aviación, además de sectores industriales y de defensa. En su mayoría, se extrae en China, generando un alto coste medioambiental. Con este nuevo proceso, Magrathea aspira a romper ese 95% de producción china y ofrecer una competencia “verde” gracias al uso de electrolizadores avanzados.

baterias magnesio coches electricos 3
Magrathea obtiene magnesio metálico directamente del agua de mar.

El procedimiento parte del agua de mar, rica en cloruro de magnesio (0,1% en peso), que se purifica y concentra. Después se funde a 700 °C y se aplica un corriente eléctrica dentro de un electrolizador. El sistema trabaja a unos 100 °C por encima de lo estrictamente necesario, lo que permite almacenar calor para secar la sal y operar con electricidad renovable más barata o disponible. Como resultado, se obtiene magnesio metálico y óxido de magnesio, que además captura CO₂ atmosférico.

Impacto ambiental reducido

Un análisis del ciclo de vida realizado en enero señala que el proceso puede alcanzar emisiones próximas a cero, lo que representa un marcado contraste con la tecnología tradicional, muy contaminante. Aunque en el corto plazo no se logrará esa neutralidad, el objetivo de Magrathea es crear una alternativa mucho más respetuosa con el clima.

Pero lograr una producción a escala global no será fácil. Las empresas chinas dominan el sector, presionando los precios a la baja. Simon Jowitt, de la Universidad de Nevada en Reno, advierte de que la economía del magnesio sostenible es incierta y enfrenta barreras económicas serias. Además, aunque Estados Unidos aplica aranceles antidumping, sigue siendo difícil competir con la capacidad y volumen chinos. La única planta de producción nacional, gestionada por EEUU Magnesium en Utah, cerró en 2022 por problemas técnicos y regulatorios.

baterias magnesio coches electricos 2
Las baterías de magnesio podrían eliminar las limitaciones actuales de los vehículos eléctricos.

Magrathea se ha puesto como objetivo comenzar la construcción de una planta piloto en Utah entre finales de 2025 y principios de 2026, con capacidad para producir 1.000 toneladas al año. La fábrica debería entrar en servicio en 2027. La compañía ya ha firmado un acuerdo con un importante fabricante de automóviles, aunque no ha revelado su identidad.

Si Magrathea logra su promesa, el equilibrio global de producción de magnesio se alteraría: se reduciría la dependencia de China y ganaría tracción una alternativa sostenible. Para los fabricantes europeos y estadounidenses, disponer de suministro local y respetuoso con el clima supone una ventaja estratégica en costes y reputación.