Hace poco más de un año, Xpeng sorprendió al mundo con su modelo eléctrico más accesible. Este fue el MONA M03, el cual se presentó como un llamativo sedán de 4,7 metros de longitud y un diseño particularmente llamativo. Sin embargo, lo que más gustó de este coche fue su precio de partida. En China inicia sus ventas desde 119.800 yuanes, unos 14.500 euros al cambio actual. Este y otros muchos puntos a favor han hecho del MONA todo un éxito que ya supera las 200.000 entregas.
Así lo ha anunciado la propia compañía china en un comunicado oficial. El Xpeng MONA M03 es todo un éxito de ventas. Tanto es así que, en lo que va de mes de octubre, el modelo ya ha adjudicado casi 20.000 unidades, cumpliendo así un nuevo récord de matriculaciones para el vehículo eléctrico. Como referencia, el mes de septiembre lo culminó con un total de 180.598 modelos entregados en toda su etapa vital.

El ‘súper éxito’ de Xpeng se llama MONA M03 y ya piensa en llegar a Europa
El MONA M03 fue lanzado al mercado oficialmente el pasado mes de agosto de 2024. Desde entonces, sus ventas han sido del todo elevadas, logrando alcanzar incluso las 30.000 unidades en sus primeras 48 horas en el mercado. En aquel momento, el modelo nació con la intención de presentarse como el primero de una nueva serie de vehículos eléctricos de acceso bajo el paraguas de ‘MONA’. Por ahora, el M03 sigue siendo la única alternativa.
Pese a ello, el gran éxito logrado para el mercado chino ha hecho que Xpeng medite seriamente sobre si expandirse hacia nuevos mercados, poniendo así especial interés en alcanzar el Viejo Continente. De hecho, su buen recibimiento ha sido tan elevado que ya representa el mayor porcentaje de ventas dentro de Xpeng, con un 34,98% de cuota.
Este, recordemos, cuenta con una mecánica totalmente eléctrica, la cual está compuesta por un motor de 218 CV de potencia, el cual hace que sea capaz de hace el 0 a 100 km/h en sólo 7,4 segundos. De la alimentación de este bloque se encarga una batería de 51,8 o de 62,2 kWh de capacidad, según la versión escogida. En el mejor de los casos, su autonomía homologada es de 620 kilómetros, según el ciclo CLTC chino.

Pero, ¿llegará a Europa? Todos los indicios hacen pensar positivamente en ello. De hecho, desde prácticamente su llegada, ya comenzaron a sonar los rumores en su favor. No obstante, en los últimos días se ha disparado esta posibilidad, especialmente desde un comentario lanzado por He Xiaopeng, CEO de Xpeng: “En 2026 se espera el lanzamiento de una variedad de productos MONA en los mercados chino y europeo, así como en el resto del mundo”.
Queda claro que su aparición europea tendrá lugar a lo largo del próximo año 2026. Sin embargo, aún existen muchas dudas al respecto, especialmente si recibirá algún cambio estético o mecánico para hacerlo más atractivo para el cliente europeo, así como conocer cuál será su precio de partida en el Viejo Continente.
 
     
     
    