Cambia de nombre, está a medio camino entre un SUV y un compacto y ahora solo puede comprarse con motores electrificados

La puesta al día del crossover renueva su diseño y estrena una gama de motores formada exclusivamente por opciones electrificadas.

DS N°4
El DS N°4 se inspira en el N°8.
19/05/2025 07:00
Actualizado a 19/05/2025 08:31

La llegada del DS N°8 ha marcado un punto de inflexión en la estrategia de producto de DS Automobiles. Su impacto ha sido tal que la marca francesa ha decidido reorganizar su gama. Una de las primeras consecuencias es el cambio de denominación del DS 4, que pasa a llamarse oficialmente DS N°4 con su actualización de mitad de ciclo.

Este restyling va más allá de una simple renovación estética. Además del nuevo nombre, el modelo recibe importantes mejoras en diseño y en su oferta mecánica, centrada ahora exclusivamente en motorizaciones electrificadas.

DS N°4 2
La pantalla es de 10,25 pulgadas.

A imagen y semejanza de su hermano mayor

Aunque mantiene su silueta de crossover compacto —con 4,40 metros de largo, 1,87 de ancho y una distancia entre ejes de 2,67 metros—, el nuevo DS N°4 actualiza su imagen siguiendo los pasos del DS N°8.

El frontal adopta líneas más planas y limpias. La firma lumínica se refuerza con faros LED compuestos por tres módulos dispuestos en diagonal, acompañados de una tira LED angulosa que recorre el paragolpes, se eleva en la parte central y cruza el logotipo de DS, también iluminado. La parrilla deja de ser tal para convertirse en un escudo en negro brillante, con iluminación integrada.

“El diseño del N°4 toma elementos del concept DS E-Tense Performance y del N°8. Hemos unido la firma vertical de los DRL en forma de V con una línea horizontal iluminada que conecta visualmente con el emblema frontal. El resultado es espectacular y fácilmente reconocible”, explica Thierry Métroz, director de Diseño de DS Automobiles.

DS N°4 1
El DS N°4 se ofrece en versiones MHEV, PHEV y EV.

Solo motores electrificados

La gama mecánica también se alinea con la estrategia de electrificación de la marca. Todas las versiones del nuevo N°4 incorporan algún tipo de sistema eléctrico, desde soluciones híbridas ligeras hasta una variante 100% eléctrica.

“Queremos dar respuesta a todos los perfiles de conductor sin renunciar a la eficiencia. Por eso hemos apostado por una oferta completamente electrificada, que mantiene el confort y el dinamismo propios de la marca, sea cual sea la motorización elegida”, señala Audrey Amar, directora de Producto de DS Automobiles. “

La versión de acceso es el N°4 Hybrid, un híbrido ligero que combina un motor de gasolina 1.2 turbo de tres cilindros con un motor eléctrico de 21 kW (28 CV). En conjunto, desarrolla 145 CV y 230 Nm de par. Equipado con un cambio automático de doble embrague y seis marchas, emite solo 116 g/km de CO₂. Según DS, puede circular en modo eléctrico hasta el 50% del tiempo en entornos urbanos.

Por encima se sitúa el N°4 Plug-in Hybrid, que suma un motor de gasolina de cuatro cilindros y 180 CV con otro eléctrico de 125 CV, alcanzando una potencia total de 225 CV y 360 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y equipa una batería de 14,6 kWh de capacidad útil, que ofrece hasta 81 km de autonomía eléctrica, un 30% más que en su antecesor. De serie incluye un cargador de 3,7 kW, con opción de uno más rápido de 7,4 kW.

La gama culmina con el N°4 E-TENSE, la versión totalmente eléctrica. Monta un motor de 213 CV y 343 Nm de par máximo, alimentado por una batería de 58,3 kWh. Gracias a una aerodinámica optimizada, incluida una altura rebajada en 10 mm, ofrece hasta 450 km de autonomía. Incorpora un cargador de 11 kW de serie y permite cargas rápidas de hasta 120 kW, con las que recupera 100 km en 11 minutos o del 20 al 80% de la batería en media hora.

Interior refinado y digitalizado

El habitáculo también recibe ajustes, centrados en mejorar la experiencia de uso. Thomas Bouveret, jefe de Diseño Interior de DS, señala que el enfoque ha sido ofrecer “más pureza y simplicidad”, siguiendo la filosofía iniciada con el N°8.

“El cuadro de instrumentos ahora tiene 10,25 pulgadas, es más ergonómico y está orientado al conductor”, detalla. “Los controles se han simplificado, agrupándose en la pantalla táctil. Y como siempre, el lujo está en los detalles”.

Entre las opciones de acabado destaca la especificación PALLAS, que combina tapicería de lona y tela. En el nivel ÉTOILE, se ofrecen materiales como cuero Nappa marrón Criollo o Alcantara negro, rematados con ribetes en Oro Claro.