La primera generación Wuling Bingo S fue todo un éxito en China. Apenas unos años más tarde, la compañía respaldada por firmas de la talla de SAIC Motors o General Motors, se ha decidido a lanzar su segunda generación con una estética más atractiva, mejores dotaciones tecnológicas y, sobre todo, con un precio de acceso realmente irrisorio.
Aunque este es un modelo que ya se había presentado en sociedad hacía unos meses, todavía no se conocía cuál sería su fecha concreta de inicio comercial. Ahora, en un último comunicado emitido por la marca han anunciado que la salida al mercado del Wuling Bingo S tendrá lugar el próximo día 27 de septiembre y su precio de partida será de tan sólo 68.800 yuanes, unos 8.200 euros al cambio actual.

Wuling lanzará el Bingo S el próximo día 27 de septiembre
El Wuling Bingo S llegará con un aspecto totalmente renovado, con líneas exteriores más suavizadas y una imagen totalmente desenfadada. Su tamaño es bastante compacto, pues mide sólo 4.265 mm de longitud y tiene una distancia entre ejes de 2.610 mm. En estas cotas, el eléctrico incluye unos grupos ópticos llamativos, especialmente en la zaga, pues cruza todo el ancho del coche.
El habitáculo está realmente bien rematado para tratarse de un vehículo de este bajo precio. Tiene capacidad para cinco ocupantes (en una configuración de 2+3) y cuenta, además, con dos pantallas de información y entretenimiento. La primera es un panel de 8,8 pulgadas que hace las veces de instrumentación digital. La segunda se acopla en el centro del conjunto, con 12,8 pulgadas y diseño flotante.
De serie, todos los Wuling Bingo S incluyen una plataforma de carga inalámbrica para smartphone, con una potencia de 50 W, también un sistema de sonido con seis altavoces, elevalunas eléctricos, control de crucero y cámara de visión trasera. Las opciones más altas de gama hacen lo propio con cámaras 540 grados o un parabrisas trasero calefactable, entre otras cosas.

Desde la compañía apuntan a que el Wuling Bingo S introducirá una mecánica compuesta por un motor eléctrico de imanes permanentes con 100 CV de potencia y 180 Nm de par máximo. Este se puede alimentar de una batería de 31,9 kWh de capacidad, con la cual homologa 325 km de autonomía; o una opción más voluminosa, con 41,9 kWh, que alcanza los 430 km de rango homologado.
El Wuling Bingo S parte en China desde apenas 68.800 yuanes, unos 8.200 euros al cambio actual, en su versión más accesible. Alternativamente existe otra variante más equipada que parte desde los 81.800 yuanes, unos 9.780 euros.
Para muchos, este tipo de vehículo podría ser la respuesta que muchos clientes potenciales esperan en Europa. Sus prestaciones, capacidades o precios lo harían ser todo un ‘best seller’ dentro de nuestro mercado. ¿Llegará a Europa? Por el momento no, pero quién sabe si dentro de un tiempo la compañía decide llegar al Viejo Continente. Lo que queda claro es que, de hacerlo, su precio aumentaría considerablemente y no sería tan asequible como en su mercado natal.