El caso del MG4 es bastante curioso. El utilitario eléctrico ha tenido mejor acogida en Europa que en China. Hasta el lanzamiento de su última generación, SAIC parecía más interesado en exportarlo que en venderlo localmente. Sin embargo, la última generación del MG4, presentada el pasado verano, ha cambiado por completo la estrategia. Apenas hicieron falta unas horas para que el nuevo MG4 fuese considerado un éxito. A día de hoy, MG fabrica a máxima capacidad y aún así apenas es capaz de cubrir la demanda. Ahora, se presenta un nuevo y poderoso rival que tratará de minimizar el éxito.
En más de una ocasión te hemos hablado de la marca Wuling. Especializada en el desarrollo de coches pequeños y, sobre todo, baratos, Wuling Motors fue fundada en 2007 por el matrimonio formalizado entre SAIC y General Motors. El Hongguang Mini EV es su mayor éxito hasta la fecha. Empezó a venderse en 2020 y ya ha superado la barrera de los 1,7 millones de unidades matriculadas. Un coche cada dos minutos en cinco años. Un éxito al que ninguna otra marca china ha conseguido llegar.

Batería más grande con mayor autonomía homologada
El Wuling Biguo S no es tan pequeño ni tan barato como el Hongguang Mini, pero al igual que este presenta una filosofía de mucho por muy poco. Visto el éxito del nuevo MG4, Wuling no ha tenido más remedio que actuar deprisa y corriendo. Presentado a finales del pasado mes de septiembre, el Binguo S ha sufrido una gran actualización. La primera generación ya fue un éxito en China, pero se espera que esta segunda mejore las cifras. Para tratar de dar caza a su máximo rival, presenta ahora una batería de mayor capacidad que le otorga mucha más autonomía de la inicialmente homologada.
Con 4,26 metros de largo, bajo la carrocería del Binguo S se esconde una estructura 100% eléctrica compuesta por un motor de 100 caballos de potencia que hasta ahora estaba alimentado por una batería de hasta 41,9 kWh de capacidad con la era capaz de homologar un máximo de 430 kilómetros de autonomía (ciclo CLTC). El Binguo S, también conocido como Bingo S en algunos mercados, presenta ahora una batería de mayor capacidad, 52,9 kWh, con la que puede aumentar su autonomía homologada hasta los 525 kilómetros según el protocolo de homologación chino.

La información proviene del MIIT (Ministerio de Industria y Tecnología de la Información). Wuling ya está inmersa en pleno proceso de registro y homologación, lo que quiere decir que su lanzamiento definitivo es próximo, aunque todavía no hay fechas oficiales confirmadas. Una vez más el precio supondrá un gran aliciente comercial. El nuevo MG4 se ha puesto a la venta con un precio aproximado de 8.000 euros al cambio y, por lo tanto, es posible que Wuling ofrezca tarifas similares. Los modelos originales de esta segunda generación, presentados en septiembre, ya anunciaban un precio mínimo de 8.200 euros al cambio. La unidad de mayor alcance será la más cara.