Este Dongfeng Box tiene 330 km de autonomía, 95 CV y tan solo cuesta 7.000 euros, pero hay un detalle clave que lo cambia todo

El urbanita eléctrico estrena su prometida batería de menor capacidad, con 31,45 kWh y una autonomía de 330 kilómetros. Sin embargo, este precio tan competitivo es para China.

Dongfeng Box
Además, suma un nuevo color de carrocería y aumenta la resolución de la pantalla.
20/10/2025 06:30
Actualizado a 20/10/2025 06:30

Cuando el Donfgfeng Nammi 01 (Dongfeng Box en España) se presentó en 2023, ya anunció que dos años después, en 2025, lanzaría una actualización que traería consigo una versión de acceso todavía más barata. La marca china ha cumplido su palabra y acaba de desvelar en su país natal una puesta al día que incorpora una batería de menor capacidad y autonomía.

Novedades estéticas y mecánicas

Hay que fijarse mucho para encontrar diferencias visuales con la versión anterior, ya que prácticamente todo se mantiene. La novedad que hay en este apartado es la incorporación de un color ‘Spirit Green’ para la carrocería, que se suma a los tonos ya ofrecidos. Por lo demás, conserva el peculiar diseño de sus grupos ópticos LED, la opción de montar llantas bitono de 17 pulgadas en acabados superiores o el techo flotante.

Dongfeng BOX
El interior del Dongfeng Box no cambia.

Lo mismo ocurre en el interior, que continúa siendo minimalista hasta el extremo. El cuadro de instrumentos digital apenas mide 5 pulgadas, mientras que la pantalla central alcanza las 12,8. Ésta se beneficia de una mayor resolución, siendo ahora de 1.920 x 1.080 píxeles, y el sistema multimedia tiene un nuevo modo para mascotas cuando el coche está parado. En función del nivel de equipamiento disfruta de asientos ventilados y calefactados, de regulación eléctrica para los mismos y de superficie de carga inalámbrica para smartphones.

En China la combinación de acabados y motorizaciones da lugar a 8 variantes diferentes, según CarNewChina, pero, dado que los niveles de equipamiento no se trasladan al mercado europeo, lo realmente interesante son las mecánicas de las que dispone.

Sigue habiendo disponible un único motor, que tiene 95 CV de potencia y 160 Nm de par máximo, consiguiendo una velocidad punta de 140 km/h. La novedad radica en que, en lugar de con una batería ahora está disponible con dos. Hasta ahora solo podía combinarse con una de 42,3 kWh, con la que homologa en el ciclo CLTC 430 km de autonomía, una cifra muy superior a la que arroja en Europa con el WLTP. Ahora se añade una de 31,45 kWh, que declara una autonomía de 330 km, pero de la que no hay detalles sobre aspectos como la potencia de carga que soporta en corriente continua.

Gracias a la incorporación de esta batería, su precio, que ya era bajo, se reduce más todavía. Con promoción de lanzamiento está disponible desde 58.800 yuanes, al cambio poco más de 7.000 euros.

Con descuento en España

El anuncio de esta actualización llega tan solo unos días después de que la marca haya lanzado una campaña de descuento en España. Hábil hasta el 19 de octubre, puede adquirirse el Dongfeng Box con 4.000 euros de descuento, aunque solo para unidades de stock. La compañía no ha comunicado el precio exacto del vehículo con esta promoción, pero su PVP es de 25.995 euros, con el Plan MOVES III se reduce a 18.995 euros y, con la nueva rebaja, debería quedarse en 14.995 euros.

Dongfeng Box
Sigue estando disponible únicamente con el motor de 95 CV.

En España solo está disponible con la motorización superior, que utiliza la batería grande, de 42,3 kWh, homologa un consumo de 15,6 kWh/100 km y homologa una autonomía de 340 km. Es compatible con corriente alterna a 6,6 kWh y con corriente continua a 75 kW, con lo que pasa del 20 % al 80 % en 30 minutos.

Ya que el anuncio de la puesta al día en China acaba de realizarse, no hay fecha para la llegada de la nueva variante al mercado español, pero es algo que debería terminar de ocurrir, tarde o temprano. Servirá para reducir su precio, pero seguirá quedándose lejos de las cifras de venta en China.