Dentro de la gama de Maserati, el Grecale es su modelo de acceso. Se trata de un vehículo que, en términos generales, e incluso a pesar del mercado al que apunta, no está teniendo un impacto significativo en lo que se refiere a ventas. Todavía más minoritario es el rendimiento de su versión 100% eléctrica, pero la marca no deja de intentarlo y ha presentado una nueva actualización para el Maserati Grecale Folgore.
Es una puesta al día de ‘model year’, por lo que tiene los habituales cambios estéticos y de equipamiento de estos casos, pero lo acompaña de una mejora en su sistema de propulsión que optimiza uno de los aspectos que más preocupan en los modelos de cero emisiones: la autonomía.

Más autonomía con el mismo sistema de propulsión
El Folgore no es solo la versión eléctrica del Grecale, también es uno de sus topes de gama. Emplea un sistema de motores duales, uno para mover las ruedas delanteras y otro para las traseras, que le otorga tracción 4x4, una potencia conjunta de 410 kW (557 CV), un par máximo de 820 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h.
Su batería tiene una capacidad de 105 kWh que, combinada con un consumo homologado de 23,9 – 27,8 kWh/100 km, resultaba en una autonomía de 501 km. Con la nueva actualización, esta aumenta hasta los 580 km, algo que se ha conseguido gracias al sistema de desconexión de la tracción integral del que dispone.
Cuando no hace falta la tracción 4x4, el SUV desconecta de manera automática el eje delantero, sin que el conductor tenga que hacer nada, pasando a funcionar únicamente como tracción trasera. El proceso de transición entre uno y otro modo lleva solo 500 milisegundos, desacoplando físicamente los ejes del eje delantero de los bujes. Para decidir cuando se necesita uno y otro tipo de tracción, se gestionan miles de datos por segundo, que incluyen: demanda de par motor, temperatura del sistema de frenos, pendiente de la carretera, velocidad y aceleración instantáneas, modo de conducción seleccionado, temperatura exterior, activación de los sistemas de control dinámico del vehículo y vectorización de par.
Para sacarle todavía más partido, se combina con el EV Routing, la función de navegación inteligente para que los vehículos eléctricos planifiquen rutas y paradas de carga que ofrece la marca. Cuando el vehículo detecta que se está acercando a una parada de carga programada, va ajustando la temperatura de la batería, llevándola a la horquilla ideal para poder llevar a cabo la carga rápida.

Nuevos colores y acabados
El resto de la actualización es lo habitual: más colores, diseños de llanta, acabados interiores y equipamiento. La paleta de tonos exteriores está formada por 11 opciones estándar y 32 pertenecientes al programa de personalización Fuoriserie, 9 colores sólidos y metalizados, 13 opciones de 3 y 4 capas y 4 tonos mate, de los cuales 6 son completamente nuevos. Además, puede montar 5 diseños de llantas diferentes y combinarlos con 4 pinzas de freno distintas.
El Programa Fuoriserie también ofrece 8 interiores dedicados, incluidas tres nuevas configuraciones interiores del programa Fuoriserie: Pelle Ghiaccio Premium, Sport Leather Nero/Rosso y Sport Leather Nero/Giallo. Además, también hay 8 opciones de asientos disponibles.
La marca no ha anunciado si la puesta al día traerá consigo cambios en el precio del Maserati Grecale Folgore, pero de mantener su tarifa actual está disponible desde 113.300 euros. No es el más caro de la gama, título que corresponde al Trofeo (143.150 euros), pero está bastante por encima del Grecale de acceso (92.950 euros).
