El segmento de los B-SUV híbridos vive un momento dorado en España, con Toyota liderando gracias al éxito del Yaris Cross. Sin embargo, otro fabricante japonés ha sabido encontrar su hueco con un modelo que combina un diseño rompedor, mecánica híbrida eficiente y un precio competitivo: el Nissan Juke Hybrid, que se presenta como alternativa directa para quienes buscan un coche urbano, económico y con personalidad.
Un SUV compacto con personalidad propia
Con 4,21 metros de largo y 354 litros de maletero, el Nissan Juke Hybrid se posiciona como el “hermano pequeño” del exitoso Nissan Qashqai, pero con un planteamiento mucho más atrevido. Su diseño continúa siendo una de sus principales señas de identidad: un aspecto llamativo y poco convencional que rompe con la sobriedad habitual del segmento.

Este estilo diferenciado le ha permitido fidelizar a un público joven y urbano que busca un coche práctico, pero también con carácter. Además, Nissan ha sabido mantener viva la segunda generación del Juke con un restyling reciente, que actualizó lo justo para seguir compitiendo con fuerza en un mercado cada vez más saturado.
Transición hacia la electrificación
El Juke Hybrid no es solo un modelo estratégico para Nissan por su papel en el segmento B-SUV, sino también porque representa la transición hacia una gama totalmente electrificada. La marca japonesa ya ha confirmado que en 2026 veremos una versión 100% eléctrica de este modelo, lo que supondrá un paso decisivo hacia su futuro sin emisiones.
Mientras tanto, el híbrido convencional (HEV) se mantiene como la gran apuesta de la compañía para competir con rivales directos como el Toyota Yaris Cross o el Renault Captur E-Tech.
Mecánica híbrida: potencia y eficiencia

El Nissan Juke Hybrid combina un motor de gasolina 1,6 litros con dos motores eléctricos (uno de ellos exclusivo como generador), alcanzando una potencia conjunta de 145 CV, frente a los 130 CV del Yaris Cross de Toyota, que únicamente se ofrece en la variante híbrida.
Su pequeño paquete de baterías de 1,2 kWh le permite reducir consumos y ofrecer una conducción más eficiente en ciudad, con un gasto homologado de 4,7 litros/100 kilómetros según ciclo WLTP (por los 4,4 l/100 km del rival de Toyota). Esta cifra lo sitúa como una opción muy competitiva para quienes buscan eficiencia sin renunciar a prestaciones.
Precio Nissan Juke híbrido
En España, el Nissan Juke Hybrid parte desde 25.050 euros , aunque puede configurarse con hasta cinco niveles de equipamiento que elevan el precio hasta los 28.950 euros en su variante más completa.
Esta franja de precios lo coloca en línea con sus principales rivales híbridos, pues el Toyota Yaris Cross parte de los 26.800 euros. Pero el modelo de Nissan se apoya en una estética mucho más atrevida y en el respaldo de la marca japonesa, que sigue apostando fuerte por este segmento en plena transición hacia la electrificación.
El futuro del Juke: ¿éxito asegurado?
La llegada de la versión 100% eléctrica en los próximos meses marcará un punto de inflexión para el modelo, que ya ha demostrado ser un pilar fundamental en la gama de Nissan. Su equilibrio entre diseño, eficiencia y precio lo convierten en una opción sólida para quienes buscan un SUV compacto híbrido con personalidad propia.