Este usuario recorre 3.019 km con el piloto automático y calla bocas sobre el ‘mejor SUV eléctrico del mundo’

El propietario de un Xiaomi ha recorrido un total de 4.454 km en 26. De ese total, 3.019 km han sido ejecutados por su piloto automático, lo que ha hecho silenciar algunos debates al respecto.

El usuario de Weibo decidió probar por sí mismo las virtudes del piloto automático de Xiaomi.
El usuario de Weibo decidió probar por sí mismo las virtudes del piloto automático de Xiaomi.
13/08/2025 07:00
Actualizado a 13/08/2025 07:00

Xiaomi ha logrado romper el mercado chino con su último modelo eléctrico, el YU7. Este SUV logró reventar todas las expectativas y vender toda su producción programada para 2026 en sólo 3 días (315.900 unidades). Sus cifras han asustado a toda la industria. Sin embargo, no tardaron en llegar importantes detractores que intentaron echar por tierra sus cifras homologadas. Ahora, un usuario ha intentado que la verdad salga a la luz con una prueba.

Las ‘pegas’ de su competencia principalmente se centraron en que la autonomía eléctrica estaba muy lejos de ser la realmente homologada (750 kilómetros). Además, también se le ha atacado al aspecto tecnológico, pues aseguran que su piloto automático, en realidad, no es tan bueno como prometen. Por ello, el propietario de un Xiaomi YU7 ha llevado a cabo una prueba sobre esto, la cual ha quedado reflejada en su perfil personal de Weibo.

xiaomi yu7
El Xiaomi YU7 ha sido bautizado como 'el mejor SUV eléctrico del mundo' por muchos expertos y usuarios.

El Xiaomi YU7 demuestra que tiene un piloto automático tan bueno como prometen

En su publicación, el usuario apunta que ha conducido su Xiaomi YU7 durante un total de 26 días, lo que le ha servido para recorrer hasta 4.454 kilómetros a bordo del SUV eléctrico. Como su principal prueba era testar si el piloto automático era tan bueno como prometía la marca, el propietario decidió activarlo siempre que fuese oportuno.

Tras esto, él mismo declara en su publicación que, del total de kilómetros (4.454), 3.019 kilómetros fueron totalmente realizados por el sistema autónomo HNOA, propio de Xiaomi. El tiempo total en el que ha estado activa esa conducción asistida ha sido de 34 horas y sobre todo tipo de vías.

xiaomi yu7 HNOA
Como demuestra, el usuario ha recorrido 3.019 km con el piloto automático, de los 4.454 km totales.

“Esto es más que suficiente para demostrar que el copiloto inteligente del Xiaomi YU7 funcionó realmente bien”, asegura el propietario en Weibo. “Me atrevo a usarlo con valentía y confianza en áreas urbanas y carreteras. Su rendimiento ha mejorado mucho”, concretó.

Sin embargo, su prueba con el Xiaomi YU7 no sólo se ha centrado en este piloto automático, sino que, de forma indirecta, también ha demostrado cuál es el consumo energético que este coche eléctrico ha realizado. En una de sus imágenes se puede ver un recorrido parcial de 465,5 kilómetros. En este tramo, el vehículo consumió una media de 17,1 kWh/100 km, lo que confirma su enorme eficiencia energética.

xiaomi yu7 consumo
El Xiaomi YU7 declaró un consumo de 17,1 kWh/100 km en uno de sus tramos.

Por último, el usuario de Weibo ha aprovechado también el viaje para confirmar que, en su trayecto, ha estado usando multitud de operaciones mediante el asistente de voz del coche, llamado Xiao AI. Este es un sistema que se une al propio ecosistema “Human-Car-Home” creado por la compañía china.

Entre otras cosas, el usuario, con una mera orden, puede modificar los parámetros de la climatización, abrir o cerrar ventanas, pero también gestionar dispositivos ubicados en casa y que estén conectados a la red, como poner la calefacción para cuando la persona llegue, que la casa ya esté caldeada. Con esto, el propietario ha demostrado que el Xiaomi YU7 es un dispositivo realmente bien conectado al ecosistema de Xiaomi y mediante el que se pueden ejecutar numerosas acciones prácticas en la vida cotidiana.