Fue la personificación del gasto de combustible, pero ahora es una mole eléctrica que gana todavía más potencia

El HUMMER EV 2026 se pone al día, tiene 160 CV más que hasta ahora y se convierte en uno de los coches con mejor aceleración del mercado.

HUMMER EV 2026
El HUMMER EV 3X Pickup desarrolla 1.160 CV.
18/05/2025 09:45
Actualizado a 18/05/2025 09:45

El Hummer comenzó su vida como un modelo militar que, eventualmente, también tuvo versiones de uso civil. Su tamaño, formas y motores hicieron que fuera el perfecto ejemplo del exceso, un todotorreno que era de todo menos eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Fue eso lo que hizo que, cuando renació, fuera una sorpresa para toda la industria que fuera en forma de coche eléctrico.

De eso ya hace unos años y ahora llega su primera actualización importante, un HUMMER EV 2026 que trae consigo una mayor dotación tecnológica, así como una versión potenciada que mejora su rendimiento y lleva sus prestaciones a un territorio más propio de los coches deportivos.

HUMMER EV 2026 2
Acelera de 0 a 100 km/h hasta los 2,8 segundos.

Más tecnología para el eléctrico

El diseño del HUMMER EV se mantiene inalterado salvo por el añadido de dos nuevos colores de carrocería (Coastal Dune y Auburn Matte11) y de dos temas interiores (Granite Drift y Stealth Eclipse), la compañía ha puesto especial énfasis en su apartado tecnológico.

Estrena la función de carga bidireccional, tanto de vehículo a vehículo como de vehículo a casa, por lo que puede ejercer de batería tanto para otro coche eléctrico como para suministrar energía a electrodomésticos o directamente al hogar.

A nivel de confort, la pantalla central de 13,4 pulgadas incluye una pantalla dividida personalizable, Google Built amplía más sus opciones de entretenimiento mientras el vehículo se carga y se ha mejorado la conectividad OnStar10, que ofrece rutas inteligentes para vehículos eléctricos, asistente de voz y acceso a aplicaciones de distinta índole, entre las que están Google y Prime Video.

También dispone de Super Cruise, el sistema avanzado de asistencia al conductor manos libres de la compañía, que incluye la Asistencia de Cambio de Carril con Manos Libres (HOLCA).

El HUMMER EV 2026 también estrena de serie en los acabados 2X y 3X la función King Crab, un modo de dirección trasera que mejora la agilidad del sistema de dirección en las cuatro ruedas. En éste, las ruedas traseras giran mucho más rápido que las delanteras, lo que permite que maniobre más rápido, pudiendo sortear de manera más sencilla obstáculos, así como obtener mejores resultados en la conducción off-road.  

Además, se trata de una novedad retroactiva. Todas las nuevas unidades dispondrán de ellas, pero General Motors, mediante actualizaciones de software remotas, también la aplicará a todos los ejemplares que se han comercializado desde el año 2022.

A este respecto, GM dice que “King Crab cumple la promesa del lanzamiento original de la HUMMER EV Pickup: incorporar el famoso botón ‘Modo Misterioso’, donde los propietarios podían enviar sus propias ‘ideas épicas’ a GMC”.

HUMMER EV 2026 1
También llega la función King Crab.

HUMMER EV Carbon Fiber Edition

El HUMMER EV 3X Pickup recibe una mejora de rendimiento. Hasta la fecha desarrolla una potencia de 1.000 CV, pero ahora añade otros 160 CV para conseguir un total de 1.160 CV. Esto impacta directamente en su aceleración, permitiéndole rebajar el tiempo que necesita para acelerar de 0 a 100 km/h hasta los 2,8 segundos.

Además, la puesta al día llega acompañada de una edición especial que se producirá de forma limitada, el HUMMER EV Carbon Fiber Edition, que está basada en la motorización 3X.

Se distingue del resto de la gama por un color exterior Gris Magnus Mate4, por el interior con el acabado Velocity Ember, por unas llantas negras de fibra de carbono de 22 pulgadas con un diseño exclusivo, por las inserciones de fibra de carbono en las tapas de los retrovisores y la placa protectora inferior y por los elementos exteriores acabados en negro.

Además, cada carrocería cuenta con un detalle exclusivo, una cubierta de lona eléctrica negra para el pick-up y una quinta rueda, la de repuesto, para el SUV.

Al Oppenheiser, ingeniero jefe del HUMMER EV de GMC, explica: “El renovado HUMMER EV mejora un vehículo ya de por sí espectacular con innovaciones de software y un diseño vanguardista. Desde el principio, nos propusimos ofrecer a los propietarios del HUMMER EV actualizaciones de software inalámbricas. Todos los propietarios del HUMMER EV 2026 tendrán acceso a nuestro software más reciente a partir de ahora, lo que permitirá incorporar nuevas funciones a lo largo de la vida útil del vehículo”.

La producción del modelo comenzará a finales de este año en el Centro de Ensamblaje Factory ZERO12 que tiene General Motors en Detroit y Hamtramck, Michigan. Las dos versiones (pick-up y SUV) del HUMMER EV se pondrán a la venta antes de que termine el año, pero no será hasta que se acerque la fecha cuando se develen los datos interesantes que faltan por conocerse, tanto su autonomía como sus precios.

El modelo actual está disponible desde 96.550 dólares en cualquiera de sus dos carrocerías.

Como ha ocurrido hasta ahora, el renovado HUMMER EV seguirá sin venderse en Europa. El motivo es que tiene un peso demasiado elevado. Dependiendo de la versión, ronda o supera las 4 toneladas, llegando al extremo de que supera la tara máxima permitida para la conducción con el carnet B en España, que es de 4.250 kg.