Los líderes europeos no está entendiendo lo que el sector del automóvil necesita, y su prioridad principal es errónea

Un informe sobre las principales razones de adquisición de un vehículo eléctrico en Europa pone de manifiesto que los políticos están alejados de los ciudadanos, o eso hacen ver.

motivos compra coche precio sostenibilidad 1
Los líderes europeos no están remando en la dirección que piden los ciudadanos.
16/05/2025 07:30
Actualizado a 16/05/2025 13:28

Aunque es algo que no se suele decir abiertamente, lo cierto es que hay informes que permiten ver la realidad de una manera más clara. Por ejemplo, el de Global EV Drivers Alliance, que habla sobre los motivos que llevan a una persona a descantarse por un coche eléctrico, en vez de por uno de combustión tradicional.

Lo que ocurre es que se aprecia que hay unas prioridades distintas entre lo que los consumidores reclaman, y lo que los gobernantes europeos aplican en materia de normativas que afectan al sector del automóvil, y al vehículo eléctrico en concreto.

Todo cuenta, pero hay un factor determinante

motivos compra coche precio sostenibilidad 2
La sostenibilidad es importante, pero no lo principal.

Unas regulaciones que son cada vez más estrictas en cuanto a limitar las emisiones, pero que parecen haberse olvidado de una cosa importante, el precio. Porque esto último es lo que más se mira a la hora de decantarse o no por la tecnología cero emisiones.

Lo dicen los resultados del informe, en el que se ha pedido opinión a 23.000 conductores de 18 países distintos. Y, ojo, porque la sostenibilidad ocupa el segundo puesto en cuanto a las razones por las que se optaría por un coche eléctrico pero, antes, tienen que ser asequibles, a juzgar por las respuestas dadas en la encuesta.

También es interesante extraer del análisis de Global EV Drivers Alliance que un 92% de las personas encuestadas que son propietarios de un coche eléctrico repetirían con esta tecnología. O lo que es lo mismo, que creen que han sido un acierto pasarse a la movilidad cero emisiones.

motivos compra coche precio sostenibilidad
Los políticos deberían actuar en consecuencia para que los precios de los coches eléctricos sean más populares.

Del estudio se extrae, además, que sólo un 1% se arrepiente de la compra que ha hecho, y un 4% cree que lo mejor habría sido adquirir un coche con sistema de propulsión PHEV (híbrido enchufable).

Con todo, la realidad es que los precios de los coches han subido considerablemente en los últimos años, y que la tecnología cero emisiones tiene que ponerse las pilas para adecuarse completamente al nivel de los modelos homólogos de combustión.

Esto es algo que algunos ya están consiguiendo, y que se facilita con las ayudas estatales como el Plan Moves 3 de España, con hasta 7.000 euros de aporte que rebaja el precio de los coches eléctricos.

Pero, por otro lado, tenemos una legislación europea que ha empezado a castigar a los vehículos eléctricos fabricados en China con unos nuevos aranceles de importación de hasta el 45,3%, lo que ha impedido que las tarifas sigan tendiendo a la baja.

Una maniobra fruto de una investigación que asegura que los fabricantes chinos estaban llevando a cabo una competencia desleal en el sector del coche eléctrico, por lo que las tasas protegen así a las empresas locales.