El hidrógeno aparece en la hoja de ruta de uno de los SUV más grandes de BMW

El fabricante alemán ha confirmado que su primer modelo de producción con pila de combustible de hidrógeno será este SUV, pero habrá que esperar a que se lance la quinta generación.

bmw x5 hidrogeno 2028 1
Tiene como precedente el prototipo BMW iX5 Hydrogen.
06/09/2025 08:00
Actualizado a 06/09/2025 08:00

BMW ha confirmado que lanzará en 2028 la primera versión comercial de hidrógeno de un de sus SUV de referencia, el BMW X5, convirtiéndose en el primer modelo de producción de la marca equipado con pila de combustible. El anuncio se enmarca en la estrategia de diversificación tecnológica del fabricante alemán, que prepara la quinta generación del X5 con la gama más amplia de motorizaciones hasta la fecha: gasolina, diésel, híbrido enchufable, 100% eléctrico y, ahora, FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) o pila de combustible de hidrógeno.

De prototipo a producción en serie

La decisión toma como base la experiencia adquirida con el BMW iX5 Hydrogen, un modelo piloto desarrollado desde 2023 y utilizado en flotas internas de BMW para pruebas y demostraciones. Aquella versión contaba con una pila de combustible suministrada por Toyota, pero con integración y componentes propios de BMW. Ahora, la marca asegura que la tercera generación de su sistema de hidrógeno marcará un salto cualitativo: será un 25% más compacto, con mayor densidad energética y una integración más sencilla en plataformas como la Cluster Architecture (CLAR) del BMW X5.

bmw x5 hidrogeno 2028 2
El iX5 Hydrogen de BMW ha sido un laboratorio de pruebas excepcional.

Según Joachim Post, miembro del consejo de desarrollo, “el lanzamiento del primer modelo de hidrógeno de producción añade otra alternativa de propulsión eficiente a nuestro portafolio”. La compañía anticipa que el nuevo sistema ofrecerá más autonomía, mayor potencia y una eficiencia significativamente superior respecto al prototipo previo.

Ingeniería made in Europe

La producción del nuevo sistema se repartirá en varias plantas estratégicas. El ensamblaje de las pilas de combustible se llevará a cabo en Steyr (Austria), donde BMW está instalando nuevas líneas de fabricación y bancos de pruebas. En Landshut (Alemania) se desarrollarán componentes clave como la unidad de control de alto voltaje específica para hidrógeno, bautizada como BMW Energy Master. Los primeros prototipos de la nueva generación verán la luz en la planta de Dingolfing, antes de escalar a producción.

bmw x5 hidrogeno 2028
Llegará en 2028 acompañando a la quinta generación.

Eso sí, el BMW X5 de hidrógeno no estará disponible en todos los mercados. Su comercialización se limitará a países con infraestructura de repostaje adecuada, un factor que todavía restringe la expansión global de esta tecnología frente al coche eléctrico a batería.

El BMW iX5 Hydrogen, que sirvió como banco de pruebas, combina una pila de 187 CV con un motor eléctrico de 295 CV y un sistema de baterías intermedio, alcanzando un total de 396 CV de potencia, y unos 500 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP gracias a dos depósitos de hidrógeno de 700 bares con capacidad de 6 kilos. BMW asegura que la nueva versión superará esas cifras en todos los apartados, con una arquitectura modular escalable a futuros modelos.

Una nueva etapa para el BMW X5

El próximo BMW X5, conocido internamente como G65, también presentará cambios estéticos y tecnológicos. Los prototipos cazados en pruebas revelan similitudes con el diseño del futuro BMW iX3 de segunda generación, mientras que la intrumentación dará paso a una pantalla panorámica proyectada, acompañando a una pantalla central de 17,9 pulgadas. La icónica ruleta iDrive dirá adiós, teniendo como alternativa el control por voz y el manejo táctil.

Con este movimiento, BMW busca no solo ampliar su oferta electrificada, sino también posicionarse como pionero en la industrialización del hidrógeno, una tecnología que todavía genera dudas en cuanto a infraestructura, pero que promete ser una de las vías de descarbonización más interesantes para el transporte prémium.