Kia, Hyundai y tres empresas de baterías se unen por la seguridad de los coches eléctricos en el Battery Safety Task Force

Las cinco compañías coreanas se han aliado para formar la “Battery Safety Task Force” que evite los incendios de los coches eléctricos.

corea baterías
Los representantes de las marcas que conforman la alianza.
27/08/2025 07:00
Actualizado a 27/08/2025 07:00

El coche eléctrico avanza de manera constante, pero a lo largo de 2025 ha aparecido un factor importante de preocupación: la seguridad de sus baterías. Es el elemento más caro de un vehículo de cero emisiones y el que, si recibe un golpe o hay algún problema, puede causar uno de los problemáticos incendios, que tan difíciles son de apagar. Para conseguir mejoras en este campo, en Corea se ha producido una inédita alianza a la que se han sumado tanto fabricantes de coches como de baterías.

Hyundai Motor Company, Kia Motors, LG Energy Solution, Samsung SDI y SK On colaboraron el año pasado para desarrollar tecnología para mejorar la seguridad de las baterías de vehículos eléctricos en el Centro de Investigación Hyundai Motor Company-Kia Namyang, y ahora han firmado un acuerdo comercial para ahondar en la cooperación.

El IONIQ 9 se ha convertido en un coche muy popular en todo el mundo.
El IONIQ 9 es el último eléctrico de Hyundai en ver la luz.

Una iniciativa motivada por los incendios

La alianza a nivel nacional surge después del gran incendio ocurrido en Icheon en 2024, que estuvo causado por las baterías de coches eléctricos y que abrió un debate intenso en toda Corea del Sur. Esto llevó a que el Grupo Hyundai crease la “Battery Safety Task Force”, un grupo que abarca todas las áreas de desarrollo de baterías para conseguir que sean más seguras.

Los cinco integrantes han seleccionado cinco proyectos de colaboración clave para mejorar tanto la calidad como la seguridad de las baterías: patentes de seguridad, pasaportes digitales de baterías, calidad del diseño, calidad de la fabricación y tecnología de extinción de incendios. Dentro de cada proyecto, en algunos las tres compañías de baterías colaborarán conjuntamente y en otros cada una aprovechará sus propias tecnologías especializadas.

Yang Hee-won, presidente de la División de I+D de Hyundai Motor Company-Kia, ha declarado: “Esta colaboración fue posible gracias a la voluntad de Hyundai Motor Company, Kia Motors y la dirección de las empresas de baterías, la dedicación y la experiencia de nuestros investigadores, y el apoyo de las agencias gubernamentales. Seguiremos colaborando estrechamente con las empresas de baterías para crear vehículos eléctricos más seguros y fiables”.

Cinco proyectos que cubren todas las áreas

El proyecto de patentes de seguridad busca que las cinco compañías compartan entre sí las patentes desarrolladas. Cada una desarrollará tecnologías patentadas para materiales, diseños y estructuras de componentes, y luego compartirá parcialmente estas tecnologías con las demás.

El Pasaporte Digital de Baterías es una respuesta a la iniciativa de la Unión Europea para digitalizar toda la información del ciclo de vida de las baterías, desde su producción hasta su eliminación y el reciclaje.

El reto de calidad del diseño tiene como objetivo dar con un diseño robusto para las celdas de batería que consiga identificar proactivamente las causas de los incendios, lo que mejorará su seguridad.

El IONIQ 6 incrementa notablemente su autonomía, aunque todavía no hay precios oficiales.
La segunda generación del IONIQ 6 ha incrementado notablemente su autonomía.

El de la calidad de fabricación quiere introducir nuevas tecnologías en el proceso de fabricación de baterías para que la producción en masa de las celdas de las baterías sea más segura, consiguiendo reducir la tasa de defectos, evitando así problemas futuros.

El último es el proyecto de tecnología contra incendios, que tiene como objetivo proporcionar datos sobre las celdas de las baterías de vehículos eléctricos al Instituto Nacional de Investigación de Incendios para que la Agencia Nacional de Bomberos los utilice con fines de investigación básica y para verificar la eficacia de la tecnología desarrollada en situaciones de incendio reales.

Un esfuerzo conjunto a nivel nacional

Kim Dong-myung, CEO de LG Energy Solution, añadió: “El mercado mundial de baterías para vehículos eléctricos es una competencia nacional, y nuestra supervivencia reside en la cooperación, superando la competencia. El gobierno y las empresas deben trabajar juntos, y LG Energy Solution también trabajará hasta el final para garantizar la competitividad futura de Corea”.

Choi Joo-sun, CEO de Samsung SDI, apuntó: “Esta colaboración no es una simple mejora tecnológica, sino un avance que redefine los estándares de seguridad industrial y la dirección tecnológica, y supone un cambio responsable para todo el ecosistema. Con base en esta experiencia, Samsung SDI desarrollará una tecnología de baterías más segura y sostenible y contribuirá al avance de la industria”.

Por último, el director ejecutivo de SK On, Lee Seok-hee, declaró: “Es muy significativo que las tres compañías de baterías K hayan unido fuerzas con Hyundai Motor Company y Kia Motors para garantizar la seguridad de las baterías de los vehículos eléctricos. Esperamos que esta colaboración suponga un avance significativo en la calidad de la seguridad de las baterías, y SK On seguirá esforzándose al máximo para desarrollar baterías seguras en las que los clientes puedan confiar”.