El ímpetu con el que muchas marcas se lanzaron hacia el coche eléctrico se ha perdido. En muchos casos, con modelos de cero emisiones en sus gamas ya, la nueva situación del mercado ha hecho que se replanteen sus planes, pero en otros ese momento de pararse a pensar ha llegado antes incluso de poner a la venta su primer modelo de baterías. Lamborghini se encuentra en el segundo grupo y va a tener que tomar una decisión en las próximas semanas.
Stephan Winkelmann, director ejecutivo de Lamborghini, ha hablado con Auto Express, sobre el que a priori iba a ser el primer coche 100% eléctrico de la casa, el Lanzador, cuyo futuro todavía no tienen claro. Explica que su equipo tiene que tomar una decisión “sobre qué hacer en los próximos días o semanas”, y que “para el Lanzador es algo que hay que decidir este año”.

Todo apunta a una apuesta por los híbridos enchufables
El CEO se sincera respecto al futuro electrificado de la marca, y parece que la compañía tiene claro cuál es el camino a seguir: “En cuanto a nuestro tipo de coches, nuestros clientes no ven los vehículos eléctricos como una alternativa hoy en día. Podríamos lanzar un vehículo eléctrico, pero creo que es una oferta inadecuada para los próximos años para Lamborghini”.
Si se lee entre líneas, parece que todas las papeletas del Lanzador están en la urna de los híbridos eléctricos, una decisión que viene dictaminada por el estado del mercado, en el que sentir general es muy diferente al de 2023, cuando se anunció: “Si nos remontamos a hace solo tres o cuatro años, la tasa de adopción de coches eléctricos era mucho mayor que hoy. También se prevé que esta curva se aplane en el mercado general. Para nosotros, es aún mayor”.
De hecho, considera que el enfoque que aplica Lamborghini no está definido solo por los clientes de la marca, también por aquellos que la ven como una referencia inalcanzable, para los que considera que tienen una responsabilidad: “Somos quienes hacemos soñar a la gente. No se trata solo de los 10.000 que compran coches; en redes sociales tenemos más de 70 millones de seguidores y la mayoría nunca podrá comprar un coche. La comunidad de aficionados es casi tan importante como nuestros clientes”.

Lamborghini ha cumplido con lo prometido
Winkelmann considera que, en materia de electrificación, Lamborghini ha cumplido: “El gran paso que dimos fue migrar toda la marca de los motores de combustión interna a híbridos enchufables (PHEV), y funcionó. Este fue un momento importante y crucial debido al peso adicional, el costo adicional y la mayor complejidad; lo que supuso muchas explicaciones para el cliente”
“Hicimos una promesa: los nuevos coches tendrán un nuevo diseño, serán más rápidos, y el beneficio para Lamborghini, para el mundo y también para ustedes, es que tendrán menores emisiones de CO2. Este es el compromiso que asumimos desde el principio y de una manera muy simple. Así que estamos contentos y satisfechos de que esto esté funcionando. Por suerte, siempre dijimos que, con los coches totalmente eléctricos, tendríamos tiempo suficiente para decidir y tomar una decisión si algo cambiaba”, exponía, señalando que en realidad nunca hicieron una promesa fija sobre la llegada de su primer modelo de cero emisiones.
Por último, confirmó que va a seguir produciendo su característico motor V12 después de 2030, por lo que apurarán al máximo hasta la prohibición de los motores térmicos, y que la próxima entrega del Urus será híbrida enchufable: “Lo pensamos de una manera muy analítica. Nos dimos cuenta de que no era posible fabricar el Urus como un vehículo eléctrico de batería (BEV). Así que optamos por un híbrido enchufable (PHEV). La próxima generación también es un PHEV, y llegará en 2029”.